La agrupación obtuvo el máximo galardón en la categoría de Bandas de Concierto.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), anunció el triunfo de la Banda Sinfónica A del SINEM San Carlos en la XIX edición del Concurso Nacional de Bandas “Corazón Verde”. La agrupación se adjudicó el primer lugar en la categoría de Bandas de Concierto, en un certamen que une talento artístico y conciencia ambiental.

Bajo la dirección del profesor Kenny Casanova Sancho, los 35 integrantes del ensamble cautivaron al jurado y al público con un programa que incluyó la Suite No. 2, del compositor Gustav Holst, y el Danzón No. 2, de Arturo Márquez.

El concurso Corazón Verde reúne a bandas sinfónicas de todo el país y solicita, como requisito de participación, la recolección de material reciclable. En esta ocasión, la Banda Sinfónica A del SINEM San Carlos recolectó 7.500 latas con el apoyo de la comunidad, alcanzando la meta ambiental y reafirmando el vínculo entre arte y responsabilidad ecológica.

Organizado por la Municipalidad de Paraíso, la empresa Bansbach y el músico Mauricio Solano, el certamen promueve la excelencia musical, la educación ambiental y el intercambio cultural.

El profesor Casanova Sancho, quien inició su formación en 2011 como estudiante de trompeta en el SINEM Puntarenas, lidera desde hace un año y medio la sede de San Carlos, impulsando el desarrollo artístico y humano de una nueva generación de músicos.

“Estamos sumamente orgullosos del trabajo de los chicos y chicas que integran el ensamble. Este resultado nos demuestra que la disciplina, el compromiso, la pasión y la convicción siempre traen frutos, que no es cuestión de suerte. Ahora la motivación está al máximo y no queremos detenernos: trabajando en equipo podemos lograr cualquier meta”, afirmó Casanova Sancho.

En reconocimiento al esfuerzo del grupo, el ministro de Cultura y Juventud y presidente de la Junta Directiva del SINEM, Jorge Rodríguez Vives, expresó:

Como decía Beethoven, ‘tocar una nota equivocada es insignificante; tocar sin pasión es inexcusable’. Hoy ustedes han demostrado que, cuando se toca con el corazón, la música trasciende el escenario y se convierte en un legado para toda la comunidad”.