El evento se realizará del 5 al 7 de diciembre en el Complejo de la Antigua Aduana y celebrará su décimo aniversario.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), abrió la convocatoria para participar en la Feria Hecho Aquí 2025, que se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre en el Complejo de la Antigua Aduana, en San José.

La postulación estará abierta hasta el 12 de septiembre de 2025, a las 5:00 p.m., y está dirigida a artesanos, diseñadores, artistas visuales, editores y productores de agroindustria. Se seleccionarán propuestas de alta calidad técnica, con identidad y aporte al desarrollo cultural y creativo del país.

En su décima edición, la feria incorpora un eje curatorial especial: “10 años creando futuro”, que convoca propuestas que celebren el camino recorrido y proyecten una mirada hacia el porvenir, integrando nuevas generaciones, tecnologías, lenguajes emergentes, procesos colaborativos y formatos editoriales innovadores.

Categorías de participación

  • Artesanía tradicional (indígena y mestiza)
  • Artesanía contemporánea (neoartesanía y souvenir artesanal)
  • Diseño (joyería, moda e indumentaria con valor cultural)
  • Artes visuales (obra seriada y piezas únicas)
  • Libro arte y/o edición experimental
  • Agroindustria (productos alimenticios empacados sin preparación en sitio)

Las propuestas serán evaluadas por comisiones especializadas según criterios de calidad técnica, originalidad, impacto cultural o social y relación con los ejes curatoriales: sostenibilidad creativa y producción consciente, herencia cultural y saberes del territorio, diseño e identidad en evolución y el eje conmemorativo 10 años creando futuro.

Las bases de participación están disponibles en este enlace. El formulario de inscripción se encuentra en este enlace. La Feria Hecho Aquí es un espacio que reúne a más de un centenar de propuestas creativas, fortaleciendo la cultura costarricense y proyectando el talento nacional. La participación es gratuita.