El pasado sábado, Gerald Drummond Hernández escribió un nuevo capítulo en su carrera y en la historia de su cantón. El vallista costarricense fue declarado hijo predilecto de Goicoechea, convirtiéndose en el más joven en recibir este honor.
El reconocimiento llegó como una distinción a su esfuerzo, disciplina y compromiso dentro y fuera de las pistas.
Durante la ceremonia, Gerald afirmó durante la ceremonia:
Este premio no solo representa el esfuerzo, sacrificio y disciplina que he tenido como atleta olímpico, sino también el amor por mi tierra y el compromiso con cada paso que he dado en mi carrera. Me siento profundamente honrado, agradecido y orgulloso de representar a mi cantón. ¡Gracias Goicoechea, este logro es también de ustedes!”
Entre sus logros más recientes destacan su participación como semifinalista en los Juegos Olímpicos de París 2024, su título de campeón centroamericano 2025 y el récord centroamericano en los 400 metros con vallas.
También se convirtió en el primer costarricense en clasificar a la final de la Liga Diamante, el circuito profesional más importante del planeta, donde suma siete participaciones y una victoria en la fecha de Eugene 2024. Este año volvió a mostrar su dominio a nivel local al coronarse campeón nacional.
Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Drummond continúa acumulando marcas y experiencia que lo consolidan como una de las figuras más importantes del deporte costarricense, llevando siempre consigo el nombre de Goicoechea.
Tiradores con arco de Costa Rica dan la sorpresa y se ubican cuartos de América en Asunción 2025
La dupla costarricense conformada por Valeria Villalobos y Joseph González firmó una actuación histórica en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al obtener el cuarto lugar en la prueba de tiro con arco compuesto mixto.
En el duelo por la medalla de bronce, los nacionales cayeron 152-156 ante los colombianos Isabella Sepúlveda y Sebastián Villegas, resultado que los dejó a las puertas del podio, pero con un puesto de privilegio ante potencias continentales como México, Estados Unidos y la propia Colombia.
El camino de los ticos incluyó un triunfo en cuartos de final ante Chile, seguido de una caída en semifinales frente a México, que los llevó a disputar la final por el tercer puesto.
La propia Valeria Villalobos dijo desde territorio paraguayo:
Estoy muy orgullosa del trabajo que tuvimos durante todo este torneo. Individualmente quedé séptima y aunque me eliminaron en cuartos de final, me siento satisfecha porque he estado subiendo mis puntajes y voy a seguir mejorando”
Por su parte, González destacó el proceso previo a Asunción:
Quedé primero en la tabla de clasificación individual y, aunque no logré avanzar más allá de cuartos de final, me enorgullece todo el trabajo que hemos hecho. Veníamos de una preparación en República Dominicana, en la Copa Merengue, y eso nos ayudó mucho para este torneo”
El entrenador José Ángel Parra calificó el resultado como un paso importante para la proyección internacional de Costa Rica:
Hemos alcanzado el cuarto lugar con puntajes de élite mundial. Vamos muy complacidos y comprometidos a seguir mejorando con el apoyo del Comité Olímpico, la federación y todas las entidades que respaldan este deporte”
Con este resultado, el tiro con arco costarricense refuerza su presencia en el panorama continental y deja buenas sensaciones para futuros eventos internacionales.
Selección nacional de voleibol clasifica a cuartos de final en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
La selección femenina de voleibol de Costa Rica aseguró su pase a los cuartos de final de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego de finalizar en el tercer lugar del Grupo A con un balance de una victoria y dos derrotas.
En su último partido de la fase de grupos, las ticas cayeron 0-3 ante Argentina con parciales de 11-25, 19-25 y 22-25. El equipo había debutado con un triunfo por 3-0 frente a Paraguay y luego perdió 0-3 contra Cuba, lo que las llevó a medirse ante las mexicanas en la siguiente ronda.
Ante Argentina, las sudamericanas iniciaron con dominio absoluto en el primer set. Costa Rica reaccionó en el segundo parcial, alcanzando el empate a 15 puntos gracias al empuje de Ivanny Blackwood y Priscilla Alfaro, pero la ofensiva de María Victoria Matich y Keila Llanos devolvió el control a las albicelestes.
En el tercer set, las nacionales llegaron a tomar una ventaja de cinco puntos (13-8) con el aporte de María Sofía Torres y el servicio de María del Sol Venegas, sumado a errores no forzados de Argentina. Sin embargo, la reacción liderada por Lara Espeche, Paula Tomasa y Matich permitió igualar el marcador y cerrar el juego a favor de las argentinas.
Argentina superó a Costa Rica en ataque (37-20), bloqueo (11-6) y servicio (7-5). Venegas fue la máxima anotadora nacional con 8 puntos, mientras que Matich y Josefina Ossvald encabezaron la ofensiva argentina con 15 y 11 unidades respectivamente.
El entrenador Braulio Godínez valoró el desempeño como parte del crecimiento del grupo:
El partido fue emocionante. Se jugó un primer set tímido, con inseguridad. En el segundo se asumieron más riesgos y en el tercero se hizo un buen juego, aunque el doble cambio que intentamos no funcionó. Este torneo es parte de un proceso de aprendizaje; nuestra meta son los Juegos Centroamericanos en Guatemala, pero aquí queremos ganar uno de los próximos tres partidos”
Costa Rica ahora buscará dar un paso más en el torneo cuando enfrente a México en los cuartos de final. El encuentro se podrá observar a través de Panam Sports Channel a partir de la 1:00 pm, hora de Costa Rica.
-KARTISMO: Gerardo Moreno clasificó para representar a Costa Rica en el FIA Karting Arrive and Drive World Championship 2025 en Malasia, tras iniciar el Campeonato de Invierno del CRKC con podio en Tillotson Senior en una fecha récord con 115 pilotos, donde también logró el pase internacional Fabián Acevedo.
-RALLY: Elder Elizondo y María Luisa Fabres ganaron la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rally Toyota 2025 en Guanacaste, liderando la N4 y la general, en una jornada que también dejó victorias para Lisandro Chaves (N3), Fernando Coronado (N2) y Adrián García (Side by Side).