Una vez al mes, el Centro Nacional de la Cultura se llena de música, baile y tradición popular con presentaciones de las Bandas Nacionales.
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) ha abierto las puertas del CENAC a la música bailable con los “Jueves de Bailongo”: encuentros mensuales que celebran la tradición costarricense, la alegría compartida y la vitalidad de todas las generaciones.
La cita se realiza un jueves a mitad de cada mes al mediodía, con presentaciones gratuitas de las Beneméritas Bandas Nacionales. El próximo bailongo será este jueves 17 de julio, con la participación de la Banda Nacional de San José.
El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, ha sido un entusiasta promotor de estas actividades:
Con estos conciertos bailables abrimos las puertas del CENAC a lo mejor de nuestra tradición popular: las Bandas Nacionales, embajadoras de la alegría costarricense. Queremos que la música vuelva a ser punto de encuentro entre generaciones, barrios y memorias. Que la gente baile, se abrace, y sienta que este Ministerio también es suyo”.
Baile, salud y comunidad
Aunque están dirigidos principalmente a personas adultas mayores, los Jueves de Bailongo convocan a públicos de todas las edades. Así lo demuestran figuras como Alberto Salazar Artavia, conocido como “Manzanita”, un josefino de 74 años, apasionado del baile que tiene más de 5 décadas de estar bailando y que es fiel asistente de estos encuentros.
El baile es una alegría natural, una alegría que desde pequeñito la veía en las películas mexicanas. Hace muchos años en los salones de baile había unas tarimas y yo me sentaba horas de horas viendo bailar, y decía: ¡Algún día llego a bailar como toda esta gente! No me despegaba de verles los pies bailando. Esa alegría ya la traigo”.
También doña María Elena, compañera de baile de Manzanita desde hace 13 años, resalta el valor emocional de estos espacios:
Me encanta el baile, desde que yo estaba en el colegio bailo. Esta vida ofrece muchas oportunidades y una de las que me ofreció fue encontrarme a Manzanita en un salón de baile y desde ahí hicimos clic hasta la fecha; 13 años bailando por todo lado”.
Ambos son seguidores de la Banda Nacional de Puntarenas, dirigida por Mauricio Salas, que fue la encargada de la última edición del bailongo. “Esta clase de presentaciones anima a la gente, porque el que baila tiene mejor salud física y mental”, concluyó don Alberto.
Fechas próximas
Las próximas ediciones de los Jueves de Bailongo tomaron lugar al medio día en las siguientes fechas:
- 14 de agosto
- 18 de septiembre
- 16 de octubre
- 13 de noviembre
- 18 de diciembre
Todas las funciones son gratuitas y se realizan en el anfiteatro Fidel Gamboa del CENAC, al mediodía. El evento está abierto a toda la familia y promete alegría, música en vivo y mucha inspiración para moverse al ritmo de nuestras raíces.