La gimnasia rítmica costarricense se prepara para una intensa semana de competencia en El Salvador, donde el país participará en dos torneos centroamericanos del 8 al 14 de julio de 2025.

El equipo nacional competirá en el XIV Campeonato Centroamericano FIG, mientras que clubes afiliados representarán al país en el III Campeonato Centroamericano USAG Interclubes, ambos organizados en el Polideportivo de Ciudad Merliot, en Santa Tecla.

Este martes, partieron hacia tierras cuscatlecas las seleccionadas nacionales Briana Brenes, Keithleen Gamboa, Diana Leandro, Selisha Miranda, Isabel Cordero y Mariana Roldán, acompañadas por las entrenadoras Camila Vásquez y Kerlin Ledezma, así como las jueces Nathalie Mata y Rebeca Alpízar.

El III Campeonato Centroamericano USAG, previsto del 10 al 14 de julio, reunirá a niñas desde los 9 años en niveles del 3 al 8, siguiendo reglamentos de USAG y FIG. Participarán las asociaciones afiliadas de gimnasia rítmica de Costa Rica: ARTZU Heredia, Calderón, San Ramón (AGIRA), Dulcehe Cartago, Meraki Naranjo, GymArt y Pérez Zeledón.

Ambos torneos forman parte del calendario anual de la Confederación Centroamericana de Gimnasia, que reúne a Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, con el objetivo de fortalecer la práctica y el nivel competitivo en la región.

Las competencias incluirán rutinas individuales, por aparatos y por equipos, con uso de aro, cuerda, pelota, cinta y mazas, los aparatos oficiales de la disciplina. La agenda contempla entrenamientos oficiales, presentaciones diarias y premiaciones por categoría, consolidando una semana clave para el desarrollo de la gimnasia rítmica centroamericana.