Más de 350 participantes, alianzas con Sony y KEXP, y 294 reuniones de negocio marcaron esta edición.
La segunda edición del Centroamérica Mercado Musical (CAMM) concluyó con éxito en San José, fortaleciendo el papel de Costa Rica como plataforma clave para la proyección internacional del talento musical centroamericano.
Entre el 28 y 30 de junio, más de 350 personas participaron en showcases, ruedas de negocios, charlas y encuentros de networking que reunieron a artistas, agentes, festivales, medios y empresas del ecosistema musical latino y norteamericano.
Uno de los hitos más destacados fue el campamento de composición organizado con Sony Music Publishing en los estudios de We Could Be Music, donde 20 artistas y 7 productores centroamericanos crearon 8 canciones inéditas. Además, por primera vez en el país se grabó un episodio del reconocido canal KEXP, con participación de artistas como Nakury y Las Robertas, bajo la dirección de la comunicadora Albina Cabrera.
Durante el evento también se realizó una mesa redonda sobre la actualidad de la música latina, con figuras como Richard Villegas (Songmess & Rolling Stone), Evelyn Gómez (SXSW) y Martha Estrada (Chanchin Media).
Una plataforma regional con impacto global
El CAMM 2025 se llevó a cabo en la sede oficial del evento, la Universidad LCI Veritas, y contó con el respaldo de PROCOMER y la marca país Esencial Costa Rica. Participaron entidades clave como BMI, ONErpm Publishing, Symphonic Distribution, Ditto Music, Believe, Discos Fuentes, Festival Vive Latino, Festival Cervantino, Festival Altavoz, así como medios especializados como Billboard y Songmess.
El componente artístico incluyó presentaciones de 14 agrupaciones centroamericanas en espacios como El Mercadito La California y London Room. Los proyectos fueron seleccionados mediante convocatoria regional y curados por expertos internacionales, con el objetivo de brindar visibilidad ante programadores, festivales y empresas del circuito musical global.
Resultados, conexiones y futuro
Durante los tres días de actividad se agendaron 294 reuniones de negocio entre artistas y representantes de festivales, disqueras, agencias y plataformas de distribución. Se prevé que estas conexiones deriven en nuevas giras, colaboraciones internacionales y contratos para la exportación de talento a Europa, Asia y América del Norte.
El CAMM es organizado por la agencia Viva Primavera (Costa Rica y Guatemala) y Atrapando Sueños (Panamá), como parte de un esfuerzo de más de cinco años en formación y fortalecimiento del sector creativo regional. Iniciativas previas como el Encuentro LATMUS, Primavera EDUCA y el bootcamp La Ruta del Artista Independiente han beneficiado a más de 1.700 participantes centroamericanos.
“A tan solo una semana de haber concluido la II Edición del CAMM, ya se perciben señales claras de su impacto. Representantes de festivales han manifestado su interés en los artistas presentados […] y ya se reportan negociaciones para futuras giras en Europa y Asia”, señaló Arturo Salas Güell, director del CAMM en Costa Rica.
Fotografías: Clouds Productions, James & Picturatheartist