Teatro, música, danza, cine y talleres, con énfasis en educación ambiental y vínculo comunitario.

El Festival Roble Blanco: Arte y Naturaleza se celebrará del 19 al 26 de julio en la comunidad de San Ramón Sur, distrito de Páramo en Pérez Zeledón. La propuesta busca fomentar la conciencia ambiental a través de las artes escénicas, con una programación dirigida a personas de todas las edades.

La iniciativa es organizada por el Colectivo Roble Blanco, un grupo local que promueve el desarrollo sostenible mediante la cultura, con el respaldo de la convocatoria Festivales Descentralizados 2025 del programa ProArtes.

Durante toda la semana, se ofrecerá transporte interno en la comunidad para facilitar el acceso a las actividades. Además, la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Berlín estará a cargo de la alimentación, con platillos típicos costarricenses.

Programa del sábado 19 de julio

El festival abrirá con una jornada festiva que incluirá un pasacalles del Circo Fantazztico, juegos tradicionales en la plaza, un taller de cerámica para infancias impartido por Gerardo Selva, un espectáculo de danza contemporánea del grupo Colateral y una muestra de cine de la directora generaleña Kim Elizondo. El día cerrará con un concierto de música original a cargo del propio Gerardo Selva y su banda. Además, se podrá disfrutar de una exposición de cerámica y fotografías antiguas de la comunidad.

Programación del 21 al 25 de julio

Durante la semana, el festival se articulará con centros educativos de la zona para ofrecer espectáculos dirigidos a estudiantes. El cuentacuentos Mensajeros del bosque, a cargo del artista Johan Vargas Cuentero, llegará a las escuelas de San Ramón Norte, Florencia de Matazanos y El Páramo.

Por su parte, la iniciativa El festival va al colegio se presentará en el CTP Ambientalista Isaías Retana Arias con teatro, títeres y un taller escénico para estudiantes.

Clausura: sábado 26 de julio

La jornada de cierre incluirá una caminata de observación de aves organizada por el Colectivo Roble Blanco, un taller de expresión creativa a cargo del grupo Colateral, un espectáculo de títeres del artista Anselmo Navarro y un bingo musical con Milo Corrales. La música estará a cargo del grupo Las Chicharras y el cierre del festival será con un concierto de Consomé Band.

Talleres e intercambio de saberes

  • Taller de cerámica para infancias: sábado 19 de julio a la 1:00 p.m., a cargo de Gerardo Selva.
  • Intercambio de saberes entre artistas: sábado 19 de julio a las 3:00 p.m. Espacio para artistas generaleños de diversas disciplinas, con micrófono abierto.
  • Taller de gestión sociocultural: domingo 20 de julio a las 9:00 a.m., impartido por Manuel Monestel, dirigido a personas interesadas en desarrollar iniciativas culturales comunitarias.
  • Taller de expresión creativa: sábado 26 de julio a las 10:00 a.m., a cargo del grupo Colateral, con ejercicios de expresión corporal, improvisación y juego teatral.

Información práctica

Las actividades del festival se llevarán a cabo en espacios comunitarios de San Ramón Sur, como el salón comunal, la plaza, el kiosco y la cocina parroquial.

Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a infancias, jóvenes y personas adultas mayores. Más información en el perfil de Instagram del Colectivo Roble Blanco o en Facebook.