Reyes del mundo. El Chelsea FC se consagró campeón de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 tras derrotar por 3 a 0 al París Saint-Germain. El equipo inglés resolvió el partido en el primer tiempo gracias a un doblete de Cole Palmer y un gol del brasileño João Pedro.

El PSG, que llegaba como campeón de la Champions y favorito tras una temporada dominante, no pudo reaccionar ante el planteamiento del equipo dirigido por Enzo Maresca. En la segunda parte el equipo francés lo intentó, pero se encontró con una actuación segura del portero blue Robert Sánchez. 

La frustración para revertir el marcador quedó reflejada en los últimos minutos cuando el mediocampista portugués João Neves salió expulsado. Además, tras el pitazo final, Luis Enrique participó en una bronca y agredió a un jugador del Chelsea.

De esta manera llegó a su fin el primer mundial de clubes bajo el nuevo formato de 32 equipos. Un torneo que sin duda llamó la atención de los aficionados, pero que también recibió críticas por extender más las temporadas de los equipos y por las altas temperaturas con las que se jugaron los partidos.

Amalia Ortuño logra marca clasificatoria para el mundial de Para Atletismo en India

La para atleta costarricense Amalia Ortuño Lizano, consiguió la marca (MES - Minimum Entry Standards) clasificatoria al Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi 2025 luego de establecer un registro de 13.87 cm en lanzamiento de jabalina el pasado 12 de julio en Chula Vista, San Diego, California, Estados Unidos.

Ahora la marca deberá ser ratificada y actualizada en el ranking mundial de World Para Athletics.

Muy feliz por lograr la marca para representar a Costa Rica en el Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi, en lndia. Ahora a seguir entrenando fuerte para llegar al Mundial en gran forma”.

En sus redes sociales, Ortuño comentó que llegó a San Diego con el objetivo de lograr la marca. Apenas hace dos meses, en el Grand Prix de Paratletismo Cali 2025, la tica hizo 13.48 cm y estuvo a solo 2 cm de alcanzar su objetivo.

Amalia aseguró estar satisfecha con el resultado con tan solo cuatro meses de estar practicando esta disciplina y haber sufrido un parón de tres semanas hace 1 mes por un desgarro en el brazo derecho. La tica agradeció a su entrenador José Andrés Pacheco Morera, patrocinadores, familia y amigos por el apoyo.

Me voy feliz y satisfecha de lo logrado, aunque sé que es solo el inicio y que hay muchísimo muchísimo más que dar y trabajar".

El Campeonato Mundial de Para Atletismo se celebrará en el Estadio Jawaharlal Nehru, Nueva Delhi, India, desde el 26 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2025.

Adicionalmente, en disco la para atleta costarricense logró un lanzamiento de 15.20, dejando atrás los 13.72, siendo ambos lanzamientos (jabalina y disco) nuevos récords Para Nacionales.

Los resultados reflejan el potencial de Amalia Ortuño en para atletismo, desde su debut en marzo del presente año, luego de una destacada trayectoria en crossfit adaptado, donde alcanzó el pentacampeonato mundial.


Costa Rica regresa con 20 medallas del Centroamericano de Gimnasia Rítmica

La selección de Costa Rica cerró su participación en el XIV Campeonato Centroamericano de Gimnasia Rítmica con un total de 20 medallas: cinco de oro, cuatro de plata y once de bronce.

En el último día de competencias, las gimnastas costarricenses sumaron tres orostres platas y ocho bronces.

En nivel 6Isabel Cordero obtuvo oro en aro, mientras Diana Leandro consiguió bronce. En cintaDiana Leandro ganó oro y Briana Brenes logró plata. En All AroundDiana Leandro sumó oro e Isabel Cordero se quedó con la plata.

En nivel 7Selisha Miranda consiguió bronce en pelota y All Around. En categoría juvenilRachel Levin logró plata en cinta y bronce en mazas y All Around.

Las primeras medallas para Costa Rica llegaron el jueves, con Diana Leandro ganando dos oros en manos libres y cuerda, mientras Briana Brenes consiguió plata en cuerda en nivel 6. En nivel 7Selisha Miranda obtuvo bronce en aro, y en JuniorRachel Marcondes logró bronces en aro y pelota.

El evento se realizó en el Polideportivo Merliot en Santa Tecla, El Salvador, con delegaciones de México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y El Salvador.


Fuerte denuncia. El medio de comunicación de las Radios de la UCR, Interferencia, dio a conocer una serie de denuncias realizadas por las nadadoras Claudia Poll, Marcela Cuesta y Manuel Rojas, en contra de su exentrenador, Francisco Rivas Espinoza, por diversos tipos de agresiones.

FÚTBOL: El Deportivo Saprissa presentó oficialmente sus nuevos uniformes de casa y visita. La equipación tiene diseños que rinden homenaje a los 90 años de historia del club más ganador del fútbol nacional. El anuncio se trasladó hasta la Fuente de la Hispanidad donde el saprissimo desplegó una camisa gigante.

-TENIS: Jannik Sinner se consagró como campeón del prestigioso Campeonato de Wimbledon. El italiano venció al español Carlos Alcaraz en cuatro sets y dejó el tercer Grand Slam del año. 

-SURF: Costa Rica se ubicó como la octava selección del continente en el torneo de Surf Panamericano que se realizó en Guatemala. En el torneo, la tica Lia Díaz ganó la medalla de plata en longboard.