Producción reúne obras sinfónicas de compositores nacionales y fue grabada en el Teatro Nacional. Incluye también un documental que narra la historia y proyección de la agrupación.

La Orquesta Sinfónica Juvenil (OSJ), con el respaldo del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), lanzó oficialmente su nuevo álbum titulado LEGADO, una producción grabada en vivo que reúne obras de compositores costarricenses. El concierto de grabación tuvo lugar el pasado 12 de mayo en el Teatro Nacional y contó con la participación de más de 70 músicos y estudiantes del Instituto Nacional de la Música (INM), bajo la dirección del maestro Ernesto Gallardo.

La grabación se realizó de forma simultánea con un documental homónimo que retrata la historia, el presente y el legado de la OSJ, con el propósito de resaltar su valor cultural, educativo y artístico desde su fundación en 1972.

El repertorio del disco incluye las siguientes composiciones:

  • Evocación, de Benjamín Gutiérrez
  • Trópico Timpani Concerto, de Daniel Quesada
  • De Fiestas con la Marimba y La Marimba de Guanacaste Canta, de Sacramento Villegas, Arnoldo Sandoval, Freddy Navarro, Jesús Bonilla y Germán Arredondo, con arreglos de Razziel Acevedo.

El director musical del proyecto, Ernesto Gallardo, expresó:

La orquesta comenzó a preparar este repertorio desde el pasado mes de marzo y fue un proceso muy enriquecedor ya que las piezas estaban bastante maduras al momento de grabarlas. Fue una experiencia en que la agrupación disfrutó bastante y se ejecutó en una menor cantidad de tiempo de la que estaba programado. Las cuatro obras fluyeron bastante bien y se contó con excelentes solistas como lo son Ricardo Alvarado Hernández, percusionista de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ensamble de Marimbas y Percusión de la Universidad de Costa Rica sede Guanacaste”.

Por su parte, Laura Jiménez, directora del INM, destacó que “todas las obras del álbum son de compositores costarricenses, hay una mezcla de obras contemporáneas y también piezas que forman parte del folclore costarricense. Tanto el disco como el documental LEGADO nacieron con la intención de recordar la historia de la Orquesta Sinfónica Juvenil desde su creación en 1972. Además, el solista Ricardo Alvarado y el productor del disco, Felipe Fernández, son ex integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil”.

El álbum será publicado próximamente en plataformas de streaming como Spotify y Apple Music. Mientras tanto, el concierto completo ya está disponible en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Cultura y Juventud.

La producción sonora estuvo a cargo del ingeniero de audio Felipe Fernández Peraza (Cyancoco Studio), mientras que el registro audiovisual lo realizaron Jorge Fernández Peraza, Adrián Zamora Cordero, Daniela Martínez Castro y Diego Jiménez Sánchez. La edición de video también estuvo en manos de Fernández.

La presentación oficial del álbum y el documental se realizó el pasado 21 de junio en el Teatro Popular Melico Salazar, como parte de la Fiesta de la Música organizada por el MCJ. Esta es la primera producción discográfica de la OSJ desde Himnos y Marchas de Costa Rica, lanzada en 2002.