“El Cómic y la Caricatura en Costa Rica” se proyectará los días 4, 7 y 8 de junio en Sala Garbo.

El humor gráfico y la historieta costarricense serán protagonistas este mes de junio con el estreno de la serie documental El Cómic y la Caricatura en Costa Rica, una producción nacional apoyada por el fondo audiovisual El Fauno del Centro de Cine.

La serie consta de ocho capítulos que abordan de forma cronológica la evolución del cómic y la caricatura en el país, desde los primeros caricaturistas del siglo XX hasta el panorama actual del cómic costarricense. A lo largo de los episodios se reflexiona sobre temas como la identidad cultural, los aportes de mujeres y hombres al medio, y el crecimiento de la escena a nivel local e internacional.

Proyecciones y conversatorios

Las funciones tendrán lugar en Sala Garbo en las siguientes fechas:

  • Martes 4 de junio, 7:00 p.m.

Preestreno del primer capítulo, dedicado a los inicios del humor gráfico costarricense y al legado de Hugo Díaz como figura puente entre generaciones. La entrada tendrá un costo de ₡4.000.

  • Sábado 7 de junio, 4:00 p.m.

Proyección de los capítulos 1 al 4, enfocados en el impacto del humor gráfico y el surgimiento de la historieta nacional. Habrá un conversatorio con Carlos Enrique Figueroa y Carlos Enrique Alvarado, dos de los pioneros del cómic costarricense y promotores del decreto que declaró el 1 de septiembre como el Día Nacional de la Historieta Costarricense.

  • Domingo 8 de junio, 3:00 p.m.

Proyección de los capítulos 5 al 8, dedicados a la actualidad del cómic nacional, su proyección internacional y la escena contemporánea. El cierre incluirá un conversatorio con artistas del cómic costarricense actual.

Las entradas para todas las funciones están disponibles en www.salagarbo.com.

Sobre la serie

El Cómic y la Caricatura en Costa Rica es una producción de Realidad Incorporada Producciones, desarrollada con el apoyo del fondo El Fauno del Centro de Cine. Además de ofrecer una mirada histórica, la serie reconoce el papel cultural, político y artístico de la caricatura y la historieta en el país, y su influencia en la construcción de identidad.

Más información y contenido adicional se encuentra disponible en las redes sociales del proyecto bajo el nombre El Cómic Tico Existe en InstagramFacebook y TikTok.