La tradicional carrera benéfica celebrará su XV edición el 25 de mayo en Playas del Coco, con el objetivo de financiar becas educativas integrales para la niñez guanacasteca.
La carrera benéfica Ruta La Paz celebrará su XV edición el próximo domingo 25 de mayo en Playas del Coco, Guanacaste, con una propuesta que combina atletismo, comunidad y acción social. La actividad busca recaudar fondos para el programa de becas de la Escuela Comunal La Paz, que durante 15 años ha transformado vidas a través de la educación.
La carrera se realizará por primera vez sobre asfalto, en modalidades de 5 y 10 kilómetros, con salida a las 6 a.m. y múltiples categorías, incluyendo divisiones Infantil, Sub-20, Open General (con premios en efectivo) y Master General.
Desde su creación en 2011, Ruta La Paz ha recaudado más de US$550.000, beneficiando a más de 110 niñas y niños de más de 50 comunidades guanacastecas, entre ellas Sardinal, Cartagena, Potrero, Obandito y Cañas Dulces. Para 2025, la meta es ambiciosa: reunir US$150.000 que permitirán financiar un año completo de educación bilingüe y atención integral para 10 estudiantes.
“Ruta La Paz es una oportunidad única para unirnos como comunidad, trabajar en equipo por una causa poderosa y brindar oportunidades educativas transformadoras a niñas, niños y jóvenes. Cada kilómetro recorrido representa una inversión en el futuro de Guanacaste”, indicó Mélida Luconi, directora de Desarrollo de La Paz.
La carrera, además de promover el deporte, se presenta como una plataforma inclusiva para el cambio social. Está abierta tanto a atletas como a familias y personas que deseen participar caminando, corriendo o simplemente apoyando la causa mediante donaciones.
Ruta La Paz no es solo una carrera: es un movimiento social y comunitario que cambia vidas. Se trata de una actividad de convivencia y deportiva. Por ello invitamos a todas las personas a participar, ya sea corriendo, caminando o donando por una causa transformadora”.
El programa de becas de la Escuela Comunal La Paz cubre matrícula, transporte, materiales, conectividad, actividades extracurriculares y acompañamiento familiar. El proceso de selección incluye entrevistas, visitas domiciliarias y evaluaciones educativas y sociales. A lo largo de los años, ha demostrado resultados concretos: los 28 estudiantes que han egresado del programa actualmente estudian o trabajan, y muchos regresan a contribuir en sus comunidades.
¿Cómo participar o colaborar?
- Inscripción a la carrera: https://gsxg.net/etn/ruta-la-paz-2/ o en www.rutalapaz.com
- Donaciones para quienes no pueden correr:
https://www.mightycause.com/team/2frwcf
Sinpe Móvil: 8584 7555