Las entradas tienen un costo de ₡12.000 para luneta y butaca, ₡10.000 para palcos y ₡7.000 para galería.

El Teatro Nacional celebrará el Día Nacional del Calypso este domingo 11 de mayo a las 2:00 p.m. con Caribbean Rhythms, un vibrante concierto a cargo de las agrupaciones Cantoamérica, Kawe Calypso y The Beachers.

El director general del Teatro Nacional, Guillermo Madriz, detalló:

Queremos primero expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los artistas que forman parte de esta hermosa celebración del calypso en el Teatro Nacional de Costa Rica. Su talento y entrega mantienen viva una de las expresiones culturales más valiosas de nuestro país. Invitamos al público a ser parte de esta fiesta de este patrimonio inmaterial costarricense de ritmo, historia y alegría. Acompáñenos y celebremos juntos el legado del calypso. ¡Los esperamos!”.


Conozca más sobre las agrupaciones

1. Cantoamérica

Cantoamérica es una agrupación musical costarricense con más de cuatro décadas de trayectoria, dirigida por el sociólogo y músico Manuel Monestel. Su labor se ha centrado en la recopilación y difusión de la tradición musical de la costa caribeña de Costa Rica.

El grupo fusiona ritmos afrocaribeños y latinoamericanos —como el calypso, reggae, salsa, son y bolero— para dar vida a un estilo propio que resalta la herencia afrodescendiente del país.

2. Kawe Calypso

Originaria de Cahuita, en el Caribe Sur de Costa Rica, esta agrupación fue fundada en el 2000 bajo el liderazgo de Donald 'Danny' Williams Shirley, compositor y cantante reconocido como "maestro del calypso limonense". Esta agrupación se dedica exclusivamente a la interpretación del calypso tradicional, con el fin de preservar y promover este patrimonio ancestral de la comunidad afro-limonense mediante la composición, ejecución y enseñanza del género.

3. The Beachers

Formada en Bocas del Toro durante la década de 1960, The Beachers es una banda panameña dirigida por Lloyd Gallimore. Considerados un pilar del calypso panameño, han enriquecido su propuesta musical con géneros como la salsa, el bolero y su original 'TipiSalsa', una fusión entre salsa y música típica panameña. Con más de cincuenta años de trayectoria, la agrupación ha llevado su energía a escenarios internacionales en países como Costa Rica, Estados Unidos, entre otros.


¿Cómo se pueden adquirir entradas?

Las entradas tienen un costo de ₡12.000 para luneta y butaca, ₡10.000 para palcos y ₡7.000 para galería. Están disponibles en línea, así como en la boletería física del Teatro Nacional.