A veces llegar al viernes no es lo difícil, sino lo que le sigue. Hay semanas complicadas para el país y para uno como persona. Ando cansado y, cuando estoy así, tiendo a escapar de las noticias para refugiarme en la ficción, sea en libros o en películas. Lo he mencionado en otras ocasiones: creo que, cuando el mar está picado, la risa y las sonrisas son los mejores salvavidas. Reírnos no es olvidarnos de los retos y problemas, es una forma de tomar fuerza para enfrentarlos cuando sea el momento. Así que, para llenarnos de energía, les dejo las siguientes recomendaciones:

Good Luck to You, Leo Grande (Netflix)

¿No la ha visto? Véala para ayer, buenísima. La peli habla sobre el deseo femenino en la madurez, sin condescendencia ni humor fácil ni vulgar. Emma Thompson (siempre tremenda) interpreta a una mujer viuda y exprofesora de religión que contrata a un trabajador sexual en busca de un orgasmo, experiencia que nunca ha vivido. La peli se desarrolla casi exclusivamente en una habitación de hotel y se sostiene gracias al diálogo entre dos personajes. Amo este tipo de películas (supongo que fue una obra de teatro y, si no, ya se habrá llevado al teatro posterior a la película).

Maridaje recomendado para Good Luck to You, Leo Grande: Coca-Cola sin azúcar y palomitas.

Ahora bien, para semanas cansadas las que ha tenido el rector de la UCR o la que está teniendo el exministro Batalla. Qué par de joyitas, estos dos ni con buenas comedias mejoran el día. Pero siendo que usted no es ninguno de ellos, le recomiendo que se relaje y disfrute de la siguiente comedia española:

Fe de etarras (Netflix)

Esta es una comedia negra semi-histórica. Un grupo de etarras (miembros de ETA) espera una llamada para realizar un atentado, pero la llamada no llega y no llega, mientras tanto, España vibra con la Copa del Mundo. El contraste no puede ser más evidente: el fervor patriótico por la selección española frente al desamparo de un grupo que justamente no quiere pertenecer a España. La peli es incómoda, divertida y, a ratos, melancólica. Pone en evidencia los problemas de los extremismos. Los personajes, atrapados en el dogmatismo, son más queribles que temibles, y ahí está su tragedia. Además, aunque es una película coral, el rumbo lo lleva Javier Cámara, que es mi actor favorito de España. Titán.

Maridaje recomendado para Fe de etarras: queso y pan (sin vino porque da goma y ansiedad post goma).

Ver las noticias de las 7:00 p.m. (las que usualmente no me perdía) es cada vez más desgastante. No sé si porque todo está peor —puede que todo esté igual—, pero con cada vez más frecuencia no lo tolero y termino viendo videos de un youtuber tico que viaja por el mundo. El tipo me cae bien y nunca termino amargado luego de ver sus aventuras. En fin, mi punto es que estar informado es muy importante, pero a veces siento que se requeriría una curaduría de las noticias hecha por un psicólogo para no perder la cabeza. Para quienes quieran saltarse hoy las noticias de las 7, respirar, relajarse y reírse, la siguiente recomendación:

Late Night (Netflix)

Esta comedia es elegante y bien hecha. Pero no es particularmente exigente: se puede ver y disfrutar sin tener que hacer mucho análisis. No por eso es una estupidez. La película tiene el balance ideal. La historia arranca cuando una legendaria presentadora de un late show neoyorquino (Emma Thompson, sí, ella nuevamente) enfrenta el ocaso de su carrera por ya estar un poco grande, cosa que la televisión no perdona. Además, la televisora, para calmar críticas sobre la falta de diversidad, contrata a Molly Patel (Mindy Kaling, A.K.A. Kelly Kapoor en The Office), una guionista sin experiencia en televisión. Esto ocasiona la situación clásica de la comedia de dos personas incompatibles teniendo que convivir. Muy divertida, disfrútenla.

Maridaje recomendado para Late Night: té de manzanilla y galletas María.

Eso fue todo por esta semana. Gracias por leerme y hasta el próximo capítulo.