Los boletos tienen un precio de ₡4.000,00 general y ₡2.500,00 estudiantes y personas adultas mayores.
Desde este jueves 3 de abril y hasta el próximo 30 de octubre, el Teatro Nacional relanzará su programa Música al Atardecer, una propuesta que regresa en 2025 para ofrecer al público la oportunidad de disfrutar de música de cámara.
La inauguración, que contará con la colaboración de la Embajada de la República del Paraguay, presentará el recital Guarania: El sonido del alma paraguaya, a cargo de los músicos David Portillo y Óscar Fadlala Safuán.
El director general del Teatro Nacional de Costa Rica, Guillermo Madriz, expresó:
El Teatro Nacional de Costa Rica expresa su más profundo agradecimiento a la Embajada de Paraguay por su invaluable apoyo en la inauguración de la temporada Música al Atardecer, dentro del proyecto Ventana al Mundo. Nos honra conmemorar juntos el Año del Centenario de la Guarania, un género musical emblemático creado por el maestro José Asunción Flores en 1925 y recientemente reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta colaboración fortalece los lazos culturales entre nuestros países y nos permite celebrar la riqueza de la música latinoamericana, promoviendo el arte y la identidad de nuestros pueblos”.
Conozca más sobre los músicos
David Portillo es un cantautor paraguayo, reconocido como uno de los referentes de la música popular paraguaya de raíz folclórica en la actualidad.
Su incursión en la música comenzó desde temprana edad, cuando a los 12 años grabó su primer material como intérprete de música paraguaya y latinoamericana. Durante su juventud, participó en diversos festivales nacionales, donde obtuvo numerosos premios y reconocimientos, compartiendo escenario con importantes figuras de la música de la República del Paraguay.
El trabajo de Portillo como músico es variado. Desde 2010, forma parte del Bach Collegium de Asunción, una agrupación dedicada a la difusión de obras del repertorio barroco y música contemporánea. Además, ha mostrado un firme compromiso con la actividad gremial y la gestión colectiva de los músicos, desempeñándose desde 2021 como presidente de Autores Paraguayos Asociados (APA).
Por su parte, Óscar Fadlala Safuán es un pianista. Inició sus estudios de trompeta a los 10 años. Luego adopta el piano como instrumento armónico y empieza a ejecutarlo de forma empírica, comenzando su formación en armonía en 1982 bajo la tutela de Carlos Schvatzman.
A lo largo de su carrera, Fadlala ha sido parte de diversos grupos musicales como Asunción Vocal Ensamble, Ñamandú, Perfiles y Síntesis. Actualmente, ocupa la presidencia de la Asociación de Músicos del Paraguay y es vicedirector de la Primera Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP).
Programación
Se agrega la lista completa del programa Música al atardecer:
- Embajada de la República del Paraguay / jueves, 3 de abril.
- Pablo Campos Trio / jueves, 10 de abril.
- Sasha Campbell / jueves, 24 de abril.
- Adrián Montero / jueves 8 de mayo.
- Tanya Cordero y Ernesto Rodríguez / jueves 15 de mayo.
- Lenín Izaguirre / jueves, 22 de mayo.
- Ensamble de Percusión UNED / jueves 29 de mayo.
- José Arturo Chacón / jueves, 5 de junio.
- Federico Molina (piano), Peter Ntsche (violín) / jueves 12 de junio.
- Jóvenes Pianistas ISA-UNA / jueves 19 de junio.
- SYNTAGMA / jueves, 26 de junio.
- Cuarteto Amazona / jueves, 3 de julio.
- María Cardona/ jueves, 10 de julio.
- Yunuen Rodríguez / jueves, 31 de julio.
- Erasmo Solerti / jueves, 14 de agosto.
- Izmael Pacheco / jueves, 21 de agosto.
- Jóvenes Pianistas ISA / jueves 28 de agosto.
- Cuerditas INM / jueves 4 de septiembre.
- Aurelia Trejos / jueves, 11 de septiembre.
- La Música en tiempos de Puccini / jueves 18 de septiembre.
- Ana Karina Alamo / jueves, 25 de septiembre.
- María Marta López / jueves, 2 de octubre.
- Zéfiro / jueves, 9 de octubre.
- Abend danza / jueves 16 de octubre.
- Akusti / jueves, 23 de octubre.
- Manuel Obregón / jueves, 30 de octubre.
Las entradas se pueden adquirir en el sitio web oficial y en la boletería física. Por ser este jueves la función de apertura, el programa será gratuito.