La pista Rafael Ángel Pérez Córdoba, ubicada en la Ciudad Deportiva de Hatillo 2, será el epicentro del atletismo nacional este sábado 26 y domingo 27 de abril, con la realización del Campeonato Nacional Sub-18 y Sub-20 de Atletismo, evento que reunirá a más de 500 competidores entre atletas juveniles y mayores.
La cita será determinante para definir a los campeones de la temporada 2025 en ambas categorías, pero también servirá como plataforma clasificatoria para quienes aspiran a formar parte de la Selección Nacional que competirá en el Campeonato Centroamericano U-18 y U-20, programado para los días 14 y 15 de junio en El Salvador.
En total se espera la participación de 350 atletas juveniles, quienes buscarán mejorar sus marcas personales y alcanzar los criterios establecidos por la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) para integrar el equipo patrio. Adicionalmente, se habilitaron pruebas en categoría mayor como parte del proceso de preparación rumbo al campeonato nacional mayor y otros torneos internacionales.
Actualmente existen 96 récords nacionales en estas divisiones (48 en U-18 y 48 en U-20, tanto en femenino como en masculino), algunos de ellos vigentes desde hace más de dos décadas. Destacan las marcas de Roy Vargas en los 5000 metros planos con 15:05.02 (1995), Karolyn Hernández en los 4000 metros marcha (U-18), Priscila Curling en salto largo con 5.80 metros (1999), y Sergio Gutiérrez, cuyo récord en los 5000 metros marcha permanece desde 1980.
El dirigente de la FECOA, Juan Carlos Sánchez, señaló que este año se implementó un sistema de clasificación basado en marcas mínimas, con el objetivo de elevar el nivel competitivo.
Se cuenta con una cifra similar al año anterior, sin embargo, este año se estableció un criterio de clasificación como lo es la marca mínima, lo cual ayuda al crecimiento general de nuestros atletas y da competencia al alto rendimiento. Felicito a los equipos, asociaciones y comités cantonales por este crecimiento, seguimos siendo el deporte individual de mayor masificación y rendimiento en nuestro país”, indicó Sánchez.
Las competencias iniciarán desde las 6:30 a.m. con la prueba de 10.000 metros marcha en categorías U-18 femenina y masculina, y U-20 femenina. Paralelamente, se desarrollarán pruebas de campo como lanzamiento de jabalina (500g y 600g) en femenino, salto largo U-18 masculino y salto de altura masculino U-20.
Según el Instituto Meteorológico Nacional, se prevén temperaturas entre los 23 y 26 grados durante la jornada sabatina, con posibilidad de lluvias en la tarde, por lo que se recomienda a los atletas y entrenadores tomar previsiones.