Recepción de canciones se extenderá hasta el domingo 4 de mayo.
El Festival Nacional de la Canción (FENCCR 2025) ofrecerá un paquete de premios ampliado para su tercera edición. El ganador del certamen recibirá un premio en efectivo de 1 millón de colones, como parte de los beneficios que la organización ha anunciado.
Además del premio económico, los 10 finalistas del festival serán premiados con la grabación profesional de sus canciones, las cuales serán presentadas en la gala del festival, programada para el 2 de julio de 2025 en el Teatro Nacional de Costa Rica.
El primer lugar del FENCCR 2025 también representará a Costa Rica en el Festival Internacional de la Canción en Punta del Este, Uruguay, con los gastos de viaje cubiertos. Este reconocimiento cobra especial relevancia tras el éxito obtenido por Costa Rica el año pasado, cuando Armando Román, ganador del FENCCR 2024, llevó al país a la victoria con la canción Traigo.
Armando Román canción "Traigo" ganador Final Festival Nacional de la Canción Costa Rica 2024 FENCCR 24, Auditorio Nacional, San José, 19 junio 2024. Crédito: FENCCR24/ RobertoCarlos Sánchez @rosanchezphoto.
Además, los finalistas tendrán la oportunidad de presentarse en uno de los conciertos del Festival Nacional de las Artes, y recibirán un ciclo de talleres de gestión cultural y artística para impulsar sus carreras profesionales.
Estas iniciativas son posibles gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Juventud, que apoya la grabación de las canciones y la participación de los artistas en el Festival Nacional de las Artes.
El comité organizador del FENCCR destacó que estos nuevos premios son el resultado de los apoyos y convenios con patrocinadores e instituciones que han reconocido el impacto del festival en la promoción de la música original costarricense.
Nuevo plazo para inscripciones
El comité organizador ha decidido ampliar el plazo de inscripción hasta la medianoche del domingo 4 de mayo de 2025, para permitir que más compositores costarricenses puedan participar en esta edición.
“El propósito de este cambio es que más creadores de música, puedan tener la oportunidad de disfrutar de esta serie de beneficios con los que el FENCCR proyecta la carrera de artistas que aportan al país repertorio original”, detalló Humberto Vargas, director general del Festival Nacional de la Canción.
El comité organizador, compuesto por Humberto Vargas (director), Johana Alvarado, Edgar Silva, Edín Solís y Luis Sanabria, recuerda que cada persona puede inscribir la cantidad de canciones que desee, únicamente debe llenar el formulario por cada canción que presente.
Las personas interesadas pueden consultar el reglamento y acceder al formulario en la página oficial del festival.