Las puertas del Auditorio Nacional se abrirán a las 5:00 p.m. y el concierto dará inicio puntualmente a las 6:00 p.m.
Este sábado 5 de abril marca la culminación de meses de trabajo conjunto entre artistas, productores, ingenieros y voluntarios del colectivo Rock Fest, en una iniciativa a beneficio de Chepe se Baña. Desde el 2022, músicos costarricenses han colaborado estrechamente con esta organización que trabaja incansablemente por las personas en situación de calle.
La plataforma, bautizada como Héroes, rinde homenaje a las personas que asisten a la Academia de Arte de Chepe se Baña. El proyecto tiene como eje central un disco de vinilo que reúne once himnos del rock costarricense, reinterpretados por una selección de artistas de la escena nacional. Además, los músicos han realizado actividades paralelas como limpieza de calles y murales comunitarios, culminando en el concierto de este 5 de abril: la tercera edición de Rock Fest se Baña, en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños.
“Este es como el Rock Fest de este año. El enfoque es Chepe se Baña y ser solidarios y colaborar”, comentó Abel Guier, bajista de Gandhi, quien participará con su banda Mimayato.
El formato del concierto tendrá un giro particular. Cada artista interpretará sus éxitos más representativos, junto a la canción que versionaron para el disco Héroes. Por ejemplo, Luis Arenas presentará su versión de Profanar (original de Suite Doble), junto con temas de El Parque y La Canalla. Se esperan colaboraciones únicas: Mimayato con Valeria Atkeys, Continental junto a Álvaro Fernández, e incluso agrupaciones creadas especialmente para la ocasión. Tal es el caso del vocalista de Magpie Jay, Sebastián Suñol, quien compartirá escenario con Capitán X, Juan Pablo Calvo de Time’s Forgotten y Marta Fonseca.
“Llevamos mucho tiempo trabajando en este proyecto. Son miles de horas de artistas y voluntarios invertidas en el disco, que ha recibido tan buenas críticas. Lo adecuado es terminar este proceso con un evento único en la historia de Costa Rica. Este disco es la primera recopilación que se hace de versiones en honor a un grupo de artistas que merece que cantemos sus canciones generación tras generación. El festival es una oportunidad para todas esas generaciones de disfrutar este momento en el tiempo, que esta uniendo el pasado y el futuro de nuestra gente”, detalló Ernesto Adduci, productor general de Rock Fest se Baña.
Las puertas del Auditorio Nacional se abrirán a las 5:00 p.m. y el concierto dará inicio puntualmente a las 6:00 p.m. Durante el preámbulo y los intermedios, el público podrá disfrutar de una barra completa y opciones de comidas ligeras disponibles en el lobby.
Quienes adquirieron la entrada especial Héroes recibirán, al ingresar, su copia del disco de vinilo. Los artistas del cartel lo firmarán como recuerdo de esta ocasión. Para quienes no cuenten con esa entrada, el disco estará a la venta en el stand de Bansbach dentro del auditorio, a un precio de ₡20,000. Las entradas para el evento oscilan entre los ₡9,000 y los ₡50,000 (valor de la entrada Héroes), y pueden adquirirse a través de eTicket. Todo lo recaudado será destinado a beneficio de Chepe se Baña.
“Es realmente gratificante poder participar en estas actividades, donde se ven los resultados de los programas, y como a través de las canciones podemos ayudar a personas en riesgo social a salir adelante. Creo que esto describe mucho el modelo de artistas que forman esta comunidad de Rock Fest y Chepe se Baña”, dijo Guido Fernández, vocalista de Voodoo, banda que interpretará sus éxitos y la versión de Casa (Florian Droids) junto a su compositor Jorge Guri.
“La memoria colectiva ha sido una debilidad del país. Como ejercicio para llevarle la música a estas nuevas generaciones, creo que es muy valioso, para que se conecten y entiendan que hay un patrimonio, un legado cultural que es importante para que entiendan de dónde vienen, donde están y, tal vez, para que tengan una mejor visión de donde van”, agregó Bernal Villegas, autor de cinco temas del disco, incluida su propia interpretación de Carta a Pakistán, junto a Mario Maisonnave.
“La asistencia de los fans al concierto va a ser prueba de que en Costa Rica hay amor por la música bien hecha y por la trayectoria de artistas como Bernal Villegas. Además, vamos a probar que como costarricenses somos solidarios, que queremos ayudar a los que no tienen nuestro privilegio, y nos vamos a divertir mucho en el proceso”, finalizó Adduci.