El surfista costarricense Carlos “Cali” Muñoz Herrera vivió un fin de semana inolvidable en la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf 2025. No solo se coronó campeón Open en Playa Carmen, sino que lo hizo frente a los ojos de su esposa Tamara Futch y sus tres hijos, Leah, Calé y Levi, quienes lo vieron triunfar desde la orilla.

Muñoz, con su estilo agresivo y experiencia en las olas, dominó la final desde el primer momento. Tras un cuarto lugar en la primera fecha en Limón, esta vez no dejó espacio para sorpresas. Venció a Tosh Talbot, Darshan Antequera y Óscar Urbina en una serie dinámica, mostrando su determinación y el nivel que lo ha llevado a la élite del surfing internacional.

Desde Santa Teresa, Muñoz dijo en exclusiva a LaJornada.cr:

Estoy muy feliz, mi familia es el motor de mi motivación para todo lo que hago"

Su esposa, Tamara Futch, también destacó el esfuerzo y dedicación de Cali en cada jornada:

Se levanta a las 4 de la mañana, se va a surfear por 6 o 7 horas, y cuando está en casa, trata de estar presente con los niños lo más posible. Es un atleta increíble, pero también un ser humano admirable”

El ambiente en Santa Teresa fue perfecto para la competencia, con condiciones ideales y la energía vibrante de una comunidad que respira surf. La victoria de Muñoz revivió recuerdos de sus mejores años en el Circuito Nacional, saliendo en hombros como en los viejos tiempos.

En la categoría open, la venezolana Valeria Ojeda se llevó la victoria, sumando 1500 puntos y manteniendo su paso perfecto en la temporada. Superó a la costarricense Rachel Agüero, quien sigue siendo la mejor nacional en el ranking. La final la completaron Lia Díaz y Aine Joy, en una serie altamente competitiva.

La guanacasteca Lía Díaz también destacó al clasificar a tres finales en Santa Teresa: longboard masculino, longboard femenino y open femenino. Logró el primer lugar en su especialidad, la tabla larga, consolidándose como una de las figuras más consistentes del circuito a pocas semanas del Campeonato Mundial de Longboard.

Otro de los protagonistas del fin de semana fue Isaac López, local de Quepos, quien brilló en la modalidad de bodyboard al ganar tanto la categoría junior como la open. En la categoría U-12, Kalena Brayant logró su primera victoria de la temporada, al igual que Kian Jirón en U-14, representando con fuerza al caribe costarricense.

Ocho surfistas lograron su segunda victoria consecutiva en el circuito, manteniendo el paso perfecto tras las dos primeras fechas: Ian Brito (sub 10 mixto), Valeria Ojeda (open femenino), Lia Díaz (longboard femenino), Dorian Torres (longboard masculino), Baldir Vallejos (surf adaptado), Lisbeth Vindas (máster femenino), Gilberth Brown (máster masculino) y Álvaro Solano (Kahuna +50).

El Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 continuará del 11 al 13 de abril en Playa Jacó, donde los mejores surfistas del país volverán a medirse en busca del título nacional.