Las réplicas fueron elaboradas a partir de 10 objetos recolectados en el sitio arqueológico Las Mercedes.

El Museo Nacional se alió con el Laboratorio Innovatio, del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), para reproducir, por primera vez, un lote de vasijas de arcilla e incluso semillas de productos agrícolas hallados en los terrenos de la Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda​ (EARTH), en Guácimo de Limón.

Las réplicas, elaboradas a partir de 10 objetos recolectados el sitio arqueológico Las Mercedes, ahora forman parte de la colección del Museo y serán utilizadas para exhibiciones itinerantes.

Gabriel Solís, del Laboratorio Innovatio, explicó:

Todas estas piezas el laboratorio las digitalizó por medio de un escáner 3D de alta precisión para garantizar la geometría y que las piezas fueran lo más exactas  posibles a las originales para obtener un sólido 3D. De esta forma, pudimos entregarle al Museo Nacional réplicas exactas de los modelos originales”.

Según informaron desde el INA, Innovatio es un sofisticado laboratorio que opera con tecnología de la cuarta revolución industrial y utiliza impresora y scanner 3D. Sus servicios están dirigidos a personas emprendedoras, PYMES, empresas públicas y privadas con el interés de desarrollar proyectos innovadores y tecnológicos.

Además, el laboratorio cuenta con programas y equipos especializados para escaneo, ingeniería inversa, diseño e impresión 3D que lo hace único en el país.