A sus 18 años, Kendall Álvarez ha superado múltiples obstáculos para seguir su formación musical. Ahora, con una beca en el INM, podrá continuar su preparación profesional.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) destacó la historia de Kendall Álvarez Gómez, un joven violinista de 18 años que ha sido beneficiado con una beca completa del Instituto Nacional de la Música (INM).

Álvarez recibió la noticia este jueves 6 de febrero mientras tocaba su violín en la Avenida Central de San José, donde suele presentarse para recaudar fondos y continuar con su formación musical. La beca le permitirá proseguir sus estudios y cumplir su sueño de convertirse en violinista profesional.

Inició su formación a los 11 años en el Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM) en Alajuela y ha participado en diversas agrupaciones, como la Camerata Avanzada del SiNEM de Pavas y la Orquesta Nacional Juvenil Ricardo Vargas 2024. A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado dificultades personales y familiares que lo llevaron a interrumpir su educación musical en varias ocasiones, pero ha mantenido su compromiso con la música, según detallaron desde el MCJ.

El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, expresó: "Kendall Álvarez es un joven costarricense que ha demostrado su pasión, su talento y su amor por la música, y por llegar a ser un profesional en este campo [...] Le deseamos el mejor de los éxitos a Kendall en esta etapa que inicia”.

Según el MCJ, cada año, cientos de jóvenes de distintas regiones del país, especialmente de comunidades en situación de vulnerabilidad, acceden a una formación musical de calidad a través de este programa. Para muchos de estos estudiantes, la música no solo representa una disciplina artística, sino también una herramienta de superación personal y social. El SiNEM les ofrece educación técnica en el ámbito musical, pero también fomenta la inclusión y el desarrollo humano, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social en sus comunidades.

Desde Cultura agregaron:

El SiNEM ha sido un pilar fundamental en la vida de jóvenes como Álvarez, quienes, a pesar de las adversidades, encuentran en la música un medio para avanzar y cumplir sus sueños. La institución, a través de su compromiso con la educación musical de calidad, forma no solo a grandes músicos, sino también a personas resilientes y comprometidas, con el deseo de compartir el poder transformador de la música con todos los que les rodean".

Por su parte, Álvarez reflexionó sobre su paso por el SiNEM: “En el SiNEM di mis primeros pasos, hice grandes amistades y conocí personas muy importantes para mi vida. Desde pequeño, recordaba ver la orquesta y desear ser parte de ella. Mi sueño es ser músico profesional y poder compartir el regalo de la música con todos los que me rodean”.

Finalmente, Sandra Herrera Bermúdez, directora general del SiNEM, manifestó:

Es fundamental fortalecer este trabajo conjunto, que asegura que más jóvenes como Kendall puedan acceder a una educación musical de calidad. Estos apoyos no solo tienen un impacto positivo en las vidas de los individuos, sino que también contribuyen al desarrollo social y cultural de nuestro país. Para muchos estudiantes del SiNEM, la música representa una vía de transformación, una herramienta para superar desafíos, y una oportunidad de alcanzar metas que, en muchos casos, parecerían inalcanzables debido a la pobreza, la falta de oportunidades o situaciones familiares difíciles”.