Nueva edición se realizará el próximo 14 de febrero y es una actividad gratuita que solo requiere registro previo.

El Art City Tour (ACT) regresa a San José, esta vez con la propuesta “Por amor a Chepe" para acercar al público al arte y la cultura urbana de la ciudad el próximo 14 de febrero, en el marco del Día de San Valentín. Este evento, que se celebra cuatro veces al año, invita a los asistentes a sumergirse en diversas manifestaciones artísticas que son protagonistas del recorrido.

Esta edición reúne un circuito de 10 espacios participantes con actividades que incluyen exposiciones, visitas guiadas, charlas y selecciones de varias de las óperas más famosas. Las actividades se agrupan en dos circuitos de recorridos: Ruta Redescubrí San José del Instituto Costarricense de Turismo y Ruta Grupo INS, ideal para realizarlos de manera individual o en grupo.

La participación en las actividades de Art City Tour es gratuita, pero requiere registro previo para garantizar una mejor experiencia.

El domingo 9 de febrero a mediodía, se habilitó el link de registro para la primera edición de este año. En total hay 3000 cupos disponibles que se asignarán hasta agotarse.

Henry Bastos, director de GAM Cultural y Art City Tour invitó a las personas a tener una cita con y en la ciudad.

Una experiencia donde "el regalo" se encuentra en la oferta cultural que nos recibirá en cada espacio participante. Propuestas que contribuyen a ampliar nuestra visión de mundo y que nos invitan a imaginar mejores oportunidades para San José, nuestra ciudad capital".

Entre las actividades para esta edición, el Museo del Jade, proyectará “El ojo y la luz", un cortometraje documental dirigido por Jurgen Ureña y tendrá disponible la exposición fotográfica “Los Antiguos Tesoros de Bulgaria” junto a visitas guiadas por la exposición "Por la fiesta”.

Por su parte el Teatro Nacional recibirá a los participantes con visitas guiadas cada veinte minutos.  Estas tendrán datos históricos y curiosos de las distintas zonas del teatro que amplían la perspectiva histórica y consciencia del valor de esta joya patrimonial.

Participan también los Museos del Banco Central, la Alianza Francesa, Tienda eÑe, Alotico, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Centro Cultural San José, Centro Cultural de España y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano.

En esta ocasión, el evento se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Grupo INS. Esta alianza fortalece la propuesta de continuar con la experiencia presencial muy demandada por el público, permitiendo que más personas disfruten de la vibrante escena cultural urbana de la ciudad.

Ficha del evento:

La organización detalló que es indispensable presentar el código de acceso para ingresar a los espacios y abordar las busetas.