El atleta costarricense Kenneth Tencio Esquivel, referente del BMX freestyle en Costa Rica y el mundo, fue el primer invitado del podcast Contracorriente, un espacio en el que compartió detalles de su carrera, sus mayores desafíos y su lucha contra la depresión. Con una trayectoria marcada por la perseverancia, Tencio reveló que en 2024 atravesó la etapa más complicada de su vida, llegando a perderle el sentido a todo lo que había logrado.

Desde sus inicios en el deporte, Tencio ha sido un ejemplo de dedicación. Recordó su infancia, cuando construía rampas improvisadas en su barrio y soñaba con competir al más alto nivel. Con el tiempo, ese sueño se hizo realidad y logró consolidar su carrera con el respaldo de Red Bull, empresa que apostó por su talento y lo llevó a competir en los escenarios más importantes del mundo.

Uno de los hitos de su trayectoria fue su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde terminó en la cuarta posición y dejó el nombre de Costa Rica en alto. Sin embargo, tras aquel logro, experimentó una crisis personal.

Me quería casar, quería darle cosas a mis papás, quería esto, ya lo logré todo, ¿y ahora qué sigue?"

El ciclista reconoció que, pese a haber alcanzado sus metas, sentía un vacío enorme.

Incluso en cierto punto hasta pensé en morir y ya no tenía sentido nada"

Aunque siempre contó con el apoyo de psicólogos deportivos, nunca había trabajado su salud mental de manera personal. Al darse cuenta de la gravedad de su situación, buscó ayuda y comenzó a abrirse con sus seres queridos.

Uno de sus refugios fue el parque de BMX que construyó en Jacó, un espacio que creó para impulsar a las nuevas generaciones del deporte. Para Tencio, ver a los niños entrenando y logrando sus primeros trucos se convirtió en una fuente de motivación.

Un chiquito logró hacer un backflip y usted no sabe, ver la cara de un niño saltar y hacer su primer backflip... eso no tiene precio"

El ciclista también encontró en otros deportes y proyectos una manera de salir adelante. Aunque no logró la clasificación para París 2024, participó como comentarista de la competencia olímpica.

Agradezco no estar ahí, porque la verdad no estaba preparado"

Desde afuera, tuvo una nueva perspectiva del proceso y reafirmó su deseo de seguir compitiendo.

Ahora, con la mirada puesta en futuras olimpiadas, Tencio se siente renovado.

Daniel Dhers, con 38 años, estuvo a nada de clasificar. Yo tengo 30 y siento que todavía tengo mucho para dar"

Aunque sigue enfocado en sus objetivos deportivos, su mayor propósito ha cambiado. Más allá de medallas o trofeos, quiere dejar un legado:

No quiero una pared llena de medallas, quiero una pared con una foto de alguien diciendo: ‘Este mae impactó muchas vidas’"

Finalmente, Tencio dejó un mensaje para quienes atraviesan momentos difíciles.

Vívanlo. Todo pasa y siempre vienen días mejores"

También instó a la gente a acercarse a sus amigos y seres queridos cuando noten que algo no está bien.

Uno lo nota cuando alguien está mal, escribánle"

Este es el primer episodio de Contracorriente, el nuevo podcast de deportes que Delfino.cr seguirá potenciando hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La primera temporada está compuesta por seis invitados y tendremos una nueva historia cada semana. Este miércoles se revelará una invitada especial, quien es reconocida por su trayectoria en CrossFit.

Vea el episodio 1 de Contracorriente en YouTube: