El evento de cierre de la muestra colectiva se llevará a cabo el 15 de febrero a partir de las 4:00 p.m. y culminará a las 7:00 p.m.
El espacio de exploración y difusión de arte contemporáneo abra presenta Rastros y existencia: un palimpsesto, su segunda muestra colectiva. La exposición reúne a 20 artistas que exploran, desde diversas perspectivas y a través de múltiples medios y metodologías, el diálogo constante entre el "yo" y el mundo.
La exhibición se inspira en el modelo conceptual del artista y arquitecto austríaco Friedensreich Hundertwasser, quien plantea que la identidad humana se construye a través de cinco niveles de conciencia, representados como "pieles": la epidermis, la ropa, la casa, la identidad y la tierra. "Cada una de estas pieles, penetrables entre sí, representa una forma de pertenencia en el mundo, abarcando todas las interfaces a través de las cuales opera la persona", según se indica en la gacetilla de prensa.
De este modo, el ser funciona como un centro de relaciones, construido únicamente por una infinidad de encuentros con el exterior. Encuentros que se acumulan, se superponen, se fusionan, se difuminan con el tiempo, pero nunca desaparecen por completo; permanecen sus vestigios en el cuerpo, extendiéndose, a menudo, a sus alrededores. La autopercepción, siempre ya determinada por las relaciones que la preceden, es un palimpsesto perpetuo. La exposición intenta traer a la vista cómo este universo simbólico se manifiesta en, o legitima, las experiencias que surgen en la vida aparentemente personal. Es decir, la materia de la cual está hecha la existencia y que da forma a la comprensión del mundo. El conjunto de piezas revela rastros de nexos que intervienen en el sentido de continuidad y pertenencia individual, aludiendo a procesos como: la memoria, el monólogo interno, la creación de un imaginario personal, la relación con el cuerpo propio y ajeno, la conciencia colectiva, la participación en estructuras sociales y el vínculo con la naturaleza y lo sublime".
A través de un tejido multidimensional, Rastros y existencia: un palimpsesto se convierte en un ejercicio que desafía a la mirada a oscilar entre distancias físicas y figurativas, obligándola a acercarse y alejarse constantemente, tanto en su percepción como en su reflexión.
Finalmente, desde el espacio extendieron una invitación a las personas a apreciar dicha muestra y agregaron: "Invitando al ojo a emplear diferentes niveles de observación, Rastros y existencia: un palimpsesto busca disolver los límites de los estratos de interpretación que componen cada “yo”. La acumulación de encuentros, que en dado momento de autorreconocimiento se transforman en un simple pasado, es una convergencia de sincronizaciones, a veces tenues, que no funcionan a partir de significados per se, sino por la manera en que intensifican el sentido de existencia".