Clásicos como Lucía y Memorias del subdesarrollo se presentarán en el Centro de Cine.

Preámbulo tiene preparada una semana muy especial para los amantes del cine cubano. El especial Territorios presentará durante tres noches una selección de películas emblemáticas que capturan la esencia y la diversidad del cine cubano. Todas las obras se proyectarán gratis en la Sala Gómez Miralles del Centro de Cine.

A continuación, la cartelera:

Miércoles 12 de junio - 7:00 PM

Vampiros en La Habana

Ficción, 1985 | Dirección: Juan Padrón | Cuba, España, Alemania | 80 minutos | +18

Una hilarante parodia de los filmes de gángsters ambientada en la Habana de 1933. Dirigida por el célebre ilustrador cubano Juan Padrón, la historia sigue a Joseph, un vampiro sin saberlo, que junto a sus amigos lucha contra los vampiros mafiosos que quieren robar una fórmula mágica para monopolizar su producción. Un clásico lleno de humor y aventura que no te puedes perder.

Jueves 13 de junio - 7:00 PM

Memorias del subdesarrollo

Ficción, 1968 | Dirección: Tomás Gutiérrez Alea | Cuba | 97 minutos | +16

Basada en la novela de Edmundo Desnoes, esta película se ha convertido en un ícono de la cultura cubana. Tomás Gutiérrez Alea nos presenta una reflexión profunda sobre las contradicciones sociales durante los primeros años de la Revolución Cubana. Un monólogo interior que explora la compleja realidad de un país en transformación.

Viernes 14 de junio - 7:00 PM

Lucía

Ficción, 1968 | Dirección: Humberto Solás | Cuba | 160 minutos | +18

Una epopeya histórica que narra la vida de tres mujeres llamadas Lucía en tres periodos clave de la historia cubana. Humberto Solás nos ofrece una obra maestra que captura las luchas y aspiraciones del pueblo cubano a través de los ojos de sus protagonistas femeninas.

Sábado 15 de junio - 7:00 PM

De cierta manera

Ficción/Documental, 1977 | Dirección: Sara Gómez | Cuba | 78 minutos | +12

Yolanda, una maestra de clase media, y Mario, un obrero, se enamoran, pero su relación se ve afectada por sus diferentes puntos de vista y prejuicios. Sara Gómez nos ofrece una mirada íntima a las tensiones de clase y género en la Cuba post-revolucionaria.

La Sala Gómez Miralles del Centro de Cine, está ubicada en calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros. Se recomienda llegar unos minutos antes de cada proyección ya que el cupo es limitado.