El tema de la Costa Rica jaguar (economía jaguar, ley jaguar, etc.) al menos va a quedar dentro de la cultura pop tica, será parte de nuestro folclor.

Si estuviéramos en los 80 ya de fijo el jaguar tendría alguna canción versión chiqui chiqui  con un video de un roquillo con bigote metido en un traje de jaguar hediondo a sobaco bailando frente a Casa Presidencial.

Pero para bien y para mal no estamos en los 80, así que en lugar de tener al roquillo bailando chiqui chiqui en el traje del jaguar tenemos memes y stickers. Si lo piensan el retroceso es muy grande, este país se va a la mierda.

Por eso, mejor película para recordar los bizarros años 80:

Volver al futuro (véanla en Prime Video):

Acá nuestro protagonista, Marty McFly viaja al pasado en el carrito que ya todos conocen (por lo que luego debe volver al futuro). Por una serie eventos desafortunados en su viaje al pasado obstaculiza que sus padres se conozcan por lo que como consecuencia él dejara de existir en el futuro. Pucha cuantas tragedias se economizaría. Es la eutanasia perfecta, una eutanasia preventiva. Sin embargo, obstinado en querer seguir existiendo hace todo lo posible para arreglar el entuerto que ocasionó.

El tema del jaguar en los 90 también hubiera sido muy diferente. En esos tiempos tendríamos a La Patada, con Parmenio ofuscado con este invento del referéndum haciendo mofa del bendito jaguar, y también tendríamos a la mismísima Pilar Cisneros noventera peleando en el 7 contra semejante iniciativa. No me extrañaría que el roquillo del bigote de los 80 siguiera metido (10 años después) en el traje hediondo del jaguar y saliera en TVMejenga bailando al ritmo de los gritos de Alejandro Rueda.

Por eso, mejor película para recordar los decadentes años 90:

Titanic (véanla de nuevo en Star +): Muy pocas películas pueden disputarle el título de la película de la década (tal vez solo El Rey León). Ojo, no digo fuera la mejor película de la década, sino una que marcó un antes y un después en la historia de la cultura popular. ¿Hace falta decir de que trata Titanic? No. Sino la ha visto (se me ocurren pocos escenarios en donde esto sea posible) hágase un favor y véala, si ya la vio como estoy seguro de que así sucedió lo que debe hacer es volverla a ver, pues la vio hace décadas, de hecho, yo debo volverla a ver. En Titanic hay amor, lucha de clases, irish step dance, tragedia, historia, Leonardo Di Caprio, Kate Winslet y Celine Dion.

Palomitas, una Coca zero bien fría y este peliculón suena como a plan de sábado mientras llueve.

Todo el rollo del jaguar en los años 2000 hubiera terminado en un bailecito en A Todo Dar. Seguramente alguna de las hermanas Aldana hubiera hecho guarrr-guarrr mirando a la cámara y con las manos en forma de garritas y moviendo la cintura nos hubieran puesto a bailar. El baile del jaguar, el baile del jaguar, el baile del jaguar todos quieren bailar. (Lamento decirles que el roquillo que bailaba dentro del traje hediondo del jaguar no llegó a los 2000s, murió de un paro fulminante, fumaba mucho, cosas que pasan.)

Por eso, mejor película para recordar los subestimados años 2000:

Volver (véanla para ayer en Netflix).

Volver es un drama familiar máximo. Y es que no hay dramas como los dramas de familia. ¿O no? Volver es el Almodovar de los 2000, el mejor Almodovar, es Penelope Cruz en su prime. Acá de nuevo estamos ante las mismas dos opciones, ya la vio y debería volver a verla o no la ha visto (¡Que fuerte!) y no debería llegar mañana sin que usted no se ponga al día. Volver es de las películas que son cine y que cuando terminan uno tarda su buen rato procesando. Volver es una película intensa, donde los sentimientos de sus protagonistas cruzan la pantalla para tocar los nuestros.

Si siguen conmigo en este punto se darán cuenta que este texto no pretende hacer ningún tipo de análisis de como la Ley Jaguar debilitaría a la Contra, ni como este conato de referéndum tiene más pinta de pequeña vendetta que de otra cosa, no me meto en esos temas por varios motivos, pero principalmente porque esta columna no es un espacio de análisis crítico ni periodístico de la realidad nacional, es una columna de recomendaciones de películas.

Sin embargo, estoy seguro de que solo por el título del artículo de hoy y el dibujillo que hice en el todo poderoso Chatgpt, algún insulto me voy a ganar, por eso.

Mejor película para troles y haters de Delfino.CR:

Mean Girls (urge que la vean en Netflix).

Es una comedia maravillosa, que cumple lo que promete, buenas risas. Trata de la selva que es la secundaría y como la nueva estudiante tiene que amoldarse y reinventarse para no ser devorada por las mean girls del colegio. La película es una comedia bien hecha que hace reír, que no cambia el mundo, que no desarrolla asuntos particularmente profundos pero que mientras uno la ve y aún una vez que termina deja un buen sabor de boca.

  • Karen: Gretchen, I'm sorry I laughed at you that time you got diarrhea at Barnes & Nobles.
  • Karen: And I'm sorry for telling everyone about it.
  • Karen: And I'm sorry for repeating it now.

En honor al referéndum este viernes a las 11:00 pm en la Garbo van a pasar La Noche de los Muertos Vivientes, clásico de George A. Romero, si son jóvenes o tienen problemas sueño vayan a verla (mentira, no es en honor al conato de referéndum). Pero ya en serio @salagarbo, entiendo de donde viene la idea de las funciones de media noche, sin embargo a estas alturas uno no está para esos trotes, una función a las 6:00 pm con la opción de un té digestivo, realmente jalaría más gente.

Eso fue todo por hoy, ha sido una temporada difícil. Hasta la próxima semana y que estén mejor cada día.