Entrada gratuita para todo público en horario de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p.m.

La Galería Nacional, del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, anunció la presentación de tres exposiciones que representan una variedad de estilos y enfoques artísticos, y estarán disponibles al público hasta el 16 de junio.

Las exposiciones incluyen “METAMORFOSIS” del artista Philipp Anaskin, una reinterpretación única de la célebre obra literaria de Franz Kafka en colaboración con la Editorial Costa Rica. Anaskin, conocido por su enfoque innovador, provocativo y con crítica social, explora las profundidades de la transformación y la identidad humana a través de una serie de 15 obras de gran formato que capturan la esencia surrealista y perturbadora del clásico literario. Esta exposición invita al espectador a reflexionar sobre los cambios internos y externos que se experimentan en la vida.

Obra de Philipp Anaskin

Otra de las exposiciones que hospedará la Galería Nacional es “Jardín de sombras” de la artista Lillianne Ruíz y que transporta al espectador a mundos fantasiosos a través de paisajes no realistas. Ruíz combina colores y formas en 24 óleos sobre tela de pequeño, medianos y gran formato para crear escenarios que reflejan un juego de emociones profundas. Sus pinturas se caracterizan por una mezcla de lo tangible y lo ficticio, evocando sensaciones que van desde la melancolía hasta la euforia. "Jardines de sombras" es una invitación a explorar el poder de la imaginación y la subjetividad en la percepción del entorno y nuestras emociones.

Obra de Lillianne Ruíz

Para finalizar, el artista Carlos Monge presenta su exposición “Réquiem para nuestros mares” una exposición profundamente inspirada en la crisis ambiental que enfrentan nuestros océanos. A través de 14 obras de pequeño y mediano formato en acrílico y 11 esculturas, Monge busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado y la conservación de nuestros mares.

Escultura de Carlos Monge.

Desde la Galería Nacional señalaron que este programa de exposiciones busca promover un punto de encuentro entre los artistas y el público que produce y disfruta de trabajos en artes visuales de diversos géneros y estilos, siempre con una mirada crítica a la realidad inmediata, ya que parte de la exposición es reflexionar y apreciar el arte.

El público podrá visitar las exposiciones de manera gratuita en la Galería Nacional, ubicada en el Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, hasta el próximo 16 de junio, en un horario de martes a domingos de 9:00 a. m. a 5:00 p.m.

Para más información, las personas interesadas pueden visitar el Facebook de la Galería Nacional CR o enviar un mensaje de WhatsApp al 7003-7070.