El premio para cada rama será de 1.642 dólares y la publicación de la obra.

La Universidad Nacional (UNA) informó que a partir de hoy y hasta el 16 de agosto estará abierto el periodo para la recepción de obras que podrán concursar en la 46º edición del certamen UNA Palabra, promovido por la Facultad de Filosofía y Letras y la Editorial de la Universidad Nacional.

Al concurso pueden postular sus obras personas, costarricenses o extranjeras, mayores de 16 años.

Para esta ocasión serán tres ramas en las cuales las personas interesadas podrán postular sus obras:

  • Ensayo: tendrá un tema libre y se desarrollará a partir de las normas propias del género. Podrá tratarse de un solo ensayo o un compendio de textos que integren una unidad ensayística. Comprenderá una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 220 páginas y será escrito en letra Arial 12 a doble espacio en formato PDF, con páginas numeradas.
  • Novela corta: tema libre y se desarrollará a partir de las normas propias del género. Comprenderá una extensión mínima de 90 páginas y máxima de 120 páginas y será escrito en letra Arial 12 a doble espacio en formato PDF, con páginas numeradas.
  • Crónica: tema de la historia es abierto, pero debe reunir las características del género periodismo narrativo y todo lo que se dice debe ser verídico. Comprenderá una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas y será escrito en letra Arial 12 a doble espacio en formato PDF, con páginas numeradas.

La información completa de las bases del concurso pueden encontrarse en este enlace.

Las propuestas deben enviarse al correo electrónico [email protected], indicando en el asunto “Remisión de obra para Premio Universidad Nacional 2024”.

Las obras ganadoras se dará a conocer el 18 de octubre de 2024, mientras que la ceremonia de premiación será el 15 de noviembre.

El premio en cada rama será de $1.642 (equivalente en colones) así como la publicación de la primera edición de la obra.