Este 25 de octubre arrancan una serie de actividades para aprender a preparar y para degustar el popular alimento.

Andrea Zanellato, vicepresidente de la Cámara de Industria y Comercio Ítalo Costarricense (CICIC), invitó a la ciudadanía a participar de la celebración, recordando que según la última Encuesta de Ingresos y Gastos de Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) los hogares ticos invierten ₡5075 en pastas al mes.

A estos datos, Zanellato agregó que Costa Rica exporta $21.6 millones anuales en pastas, siendo su principal mercado Centroamérica y Estados Unidos, mientras que importa $4,8 millones siendo Italia el principal proveedor, seguido por Estados Unidos, según datos de PROCOMER.

Una fiesta de Pastas y Pizzas

Como actividad principal del día mundial de la pasta, está el curso que inició esta mañana en la sede de la Universidad Latina de Costa Rica, en Heredia. El curso solo es de 1 día, en la mañana pastas y en la tarde pizzas, pero hay 4 fechas disponibles, 25, 26, 30 y 31 de octubre, de 9 a.m a 6 p.m. Pueden llamar para reservar al 85020575.

También se realizará el Pasta y Pizza Fest, el viernes 27 y sábado 28, a partir de las 6 p.m. en el Restaurante Nattivo, del Hotel Crowne Plaza, donde el público en general tendrá la oportunidad de probar el Sazón Michelin. El viernes pasta y el sábado pizza.

Los chefs vienen de academias reconocidas mundialmente como Niko Romito, cuyo dueño fue nombrado Chef de Europa desde 2019, además es ganador de 3 estrellas Michelin y quien dirige el restaurante posicionado en la ubicación 15 a nivel mundial, según la guía LÉxpresso e Gambero Rosso.

Tener la oportunidad de contar con una capacitación de este nivel en Costa Rica es muy valioso. Este mismo curso cuesta 2500 euros en Europa y aquí, gracias a la colaboración de varias organizaciones y empresas,
podremos darlo por 180 dólares”, aseguró Zanellato.

Este es un esfuerzo conjunto de la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH), la Cámara de Industria y Comercio Ítalo Costarricense (CICIC), Universidad Latina de Costa Rica, Hotel Crowne Plaza San José, La Sabana, Zanellato Foods, los proveedores italianos Garofalo y Polselli, y las academias culinarias Niko Romito y Polselli.

Para inscripciones al curso, pueden llamar al 2220 0575 o al 8348 3229 o escribir al correo [email protected] El cupo es limitado. El costo es de $180. Se entregará certificado de participación y se podrá pagar tasa cero a 3 meses con Bac Credomatic.

Guía Michelin

La Guía Michelín nació en 1889 como una guía de viaje del fabricante de neumáticos Michelin, en Francia, con el objetivo de apoyar el desarrollo de dicha industria y, al mismo tiempo, el desarrollo del grupo Michelin.

Posteriormente, se hizo tan importante que decidieron asignar estrellas a los mejores locales. Iniciaron solo con una estrella, pero a partir de 1931 definieron los criterios para la asignación de hasta 3 estrellas, siendo la máxima cantidad de estrellas otorgadas.

Actualmente, en el mundo, existen 3500 restaurantes con estrellas Michelin, de los cuales solo 140 tienen 3 estrellas. El país con más restaurantes estrellados es Francia con 763, le sigue Japón con 528 e Italia con 447, según la edición 2023 de la guía.