Cursos cubren temas como marketing digital y gestión empresarial, la convocatoria de participación finaliza el 25 de setiembre.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Fondo para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fodemipyme) del Banco Popular, anunciaron la convocatoria de cursos virtuales gratuitos diseñados para pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el objetivo de potenciar su crecimiento empresarial.
Según indicó el MEIC, se trata de dos cursos: Fundamentos de Marketing Digital y Gestión Empresarial para Pymes y Gestión Empresarial para Pymes, los cuales se impartirán de forma virtual y gratuita a las personas que se inscriban en este enlace antes del 25 de setiembre a las 11:59 p.m. (los cupos son limitados).
Las personas interesadas en participar deben pertenecer a una micro, pequeña o mediana empresa que esté al día con el Registro Pyme ante el MEIC; y tener ciudadanía costarricense o la residencia al día.
Ambos cursos inician el 23 de octubre y tienen una duración de 20 horas, por un periodo de cinco semanas.
Contenidos de los cursos
1. Fundamentos de Marketing Digital y Gestión Empresarial para Pymes
Tiene como fin fortalecer las capacidades teorías y prácticas por medio de herramientas para desarrollar e implementar una estrategia de marketing digital, y cubre los siguientes contenidos:
- Introducción al marketing digital.
- Estrategias de marketing digital.
- Marketing de atracción.
- Gestión de contenido y community managers para redes sociales.
- Social media y community manager.
- Planificación de medios digitales.
- Marketing a través del e-mail.
- Estrategia de optimización de motores de búsqueda para marketing.
- Creatividad y diseño de marketing.
- Gestión de marketing del metaverso Ads.
- Google Analytics - Google Ads
- Analítica de web.
- Hoja de ruta para Pymes.
2. Gestión Empresarial para Pymes.
Busca brindar a las empresas las competencias para dirigir y gestionar de manera efectiva una Pyme, y cubre los siguientes contenidos:
- Introducción a la gestión empresarial.
- Planificación estratégica.
- Gestión financiera.
- Gestión de recursos humanos.
- Gestión de operaciones.
- Marketing y ventas.
- Gestión de innovación.
- Gestión del cambio.
- Ética y responsabilidad empresarial.
- Mejores prácticas y casos de estudio.