La Federación Internacional de Tenis de Mesa y Panam Sports invitaron a los costarricenses Alejandro Montoya Morera y Lucía Zavaleta Ovares, de 16 y 15 años, a un campamento intensivo de entrenamiento en Colombia.
El campamento, que se llevará a cabo del 23 al 30 agosto del 2023, solo incluye a las principales promesas deportivas del continente americano y las joyas del tenis de mesa costarricense fueron incluidas en la lista.
Recordemos que, en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Alejandro ganó (junto al seleccionado mayor Daniel Araya) la primera medalla histórica del tenis de mesa costarricense.
Según Panam Sports, la iniciativa nace con el afán de apoyar a los deportistas que nacieron del 2006 al 2010 (13-17 años). El objetivo es brindarles nuevas herramientas para enfrentar mejor las próximas competencias.
El campamento se extenderá por ocho días y los entrenamientos se realizarán en sesiones a doble jornada. Las sesiones contarán con un torneo abierto, sesiones de recuperación con fisioterapia, psicología deportiva y nutrición.
Se realizarán, además, pruebas médicas de laboratorio para los deportistas y una salida cultural a las minas de sal de Zipaquirá, como parte formativa y cultural para los atletas y sus entrenadores.
La sede del campamento será el municipio Zipaquirá, Cundinamarca “Centro de Entrenamiento en Altura” con la coordinación local de la Federación Colombiana de Tenis de Mesa. La ciudad se encuentra a unos 2.600 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura máxima de 18º C y mínima de 10º C.
Lucía y Alejandro contarán con el acompañamiento de la profesora y entrenadora Mercedes Valenzuela Brenes, quien personalmente financia la mayoría de los gastos correspondientes al campamento.