Por Katherinne Pérez – Estudiante de la carrera de Ingeniería en Informática

¿Existe una forma de gestionar de manera cómoda el contenido web? En los últimos años se ha desarrollado una tecnología conocida como CMS (siglas de Content Management System que se traduce al español como Sistema Gestor de Contenidos). Se trata de sistemas que permiten gestionar contenidos de manera eficiente y rápida, como hacer un cambio de texto, imágenes, videos, entre otros. “Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web” (Desarrolloweb.com, s.f).

Los CMS han revolucionado el mundo del desarrollo web, ya que son capaces de ahorrar mucho tiempo de trabajo en la creación de un sitio web. Al desarrollar, existen muchas tareas que se deben crear desde cero y que pueden ser repetitivas. Con un CMS la perspectiva cambia debido a que estas tareas ya se encuentran previamente implementadas en estos sistemas. Otro de sus múltiples beneficios es que contiene plantillas para el diseño visual del sitio web, lo que permite crear páginas con aspectos agradables y sin realizar demasiado esfuerzo. Es importante recalcar que estos diseños pueden ser modificados al gusto.

Existen muchos CMS que son muy utilizados hoy en día, según Digital Guide IONOS (2019) los sistemas de gestores de contenidos más utilizados son los siguientes: Wordpress, Joomla, Shopify, Drupal, Squarespace, Wix, Magento, Blogger, PrestaShop, TYPO3, OpenCart, Weebly, FrontPage y Adobe Dreamweaver.

Entre los primeros lugares se posiciona Wordpress, que es utilizado por muchas empresas de prestigio como Sony Music, The New York Times, Group Renault, The Walt Disney Company, entre otros. Este software fue inicialmente desarrollado para crear blogs; sin embargo, hoy en día cuenta con diferentes extensiones que le permiten al software gestionar contenidos de diferentes tipos.

Ahora bien, no solo se pueden crear blogs o sitios webs tradicionales: Shopify es una excelente opción para crear tiendas en línea. Shopify ofrece la opción de vender lo que sea desde cualquier parte del mundo. Esta plataforma ofrece plantillas que se pueden modificar al gusto del usuario, y facilitan el proceso de compra. Solo se debe pagar un 2% de comisión por cada compra que los usuarios realicen, por lo que es una excelente opción para tiendas que quieran incursionar en la web.

El uso de CMS en ocasiones tiene un costo, ya que algunos son open source —este se traduce al español como código abierto—, los cuales son gratuitos y los desarrolladores tienen la oportunidad de cambiar/actualizar su código fuente. Sin embargo, la gran mayoría son pagos, en gran parte por la compra del dominio del sitio web. Existen diferentes planes que se adaptan a las necesidades del negocio, por lo que se debe analizar y escoger la mejor opción de CMS.
Por todo lo anterior, y conociendo los beneficios que el uso de CMS brinda, los CMS han revolucionado el mundo del desarrollo web, ofreciendo una solución ágil y sencilla. Para aquellos que no tienen muchos conocimientos de programación, estas plataformas son la mejor opción.

 

MOXIE es el Canal de ULACIT (www.ulacit.ac.cr), producido por y para los estudiantes universitarios, en alianza con el medio periodístico independiente Delfino.cr, con el propósito de brindarles un espacio para generar y difundir sus ideas.  Se llama Moxie - que en inglés urbano significa tener la capacidad de enfrentar las dificultades con inteligencia, audacia y valentía - en honor a nuestros alumnos, cuyo “moxie” los caracteriza.

Referencias bibliográficas:
• Desarrolloweb.com. (s.f). CMS. Recuperado de https://desarrolloweb.com/home/cms
• Digital Guide IONOS. (2019). Los mejores CMS en 2020: una comparativa de los gestores de contenido. Recuperado de https://www.ionos.es/digitalguide/hosting/cms/cms-en-comparativa-los-gestores-de- contenido-mas-usados/