Por Marissa Araya Montero – Estudiante de la carrera de Ingeniería Química Industrial
Toda maquinaria debe de poseer una finalidad para mantener un movimiento para lograr un desplazamiento, creando cambios de presión, potencia y rendimiento, eso se puede observar en la mayoría de los dispositivos que tienen una bomba, donde manipula el aumento de energía, presión del fluido o elevación de este. Las bombas son utilizadas para líquidos, donde trabajan simultáneamente con la presión atmosférica para impulsar el líquido hacia el exterior.
Las bombas empeladas para gases y vapores son los compresores, donde estos pasan por una tubería aspirando el gas, para reducir su volumen y aumente la presión. “Un compresor es una máquina construida para aumentar la presión, desplazar fluidos compresibles, estos son los gases y los vapores creando una un intercambio de energía entre la maquinaria y el fluido”. (Mantenimiento y ensayos de equipos electrónicos, 2019) Esto transfiere sinsustancias que pasan por el fluido convirtiéndose en energía de flujo, aumentando la presión y por energía cinética fluye. Además, los compresores son máquinas térmicas, ya que su flujo de trabajo es compresible, porque sufre cambios de densidad, temperatura.
Existen tres tipos de compresores según el método de intercambio de energía, el primero son los reciprocantes o alternativos; estos utilizan un sistema donde abren y cierran las válvulas con el movimiento, el cual el gas se comprime por el motor eléctrico incorporado. El segundo es el rotativo-Helicoidal, la compresión del gas es fluida pasando por dos tornillos giratorios, son de mayor rendimiento con potencia sencilla. Finalmente, los rotodinámicos o turbomáquinas, utilizan un rodete, que es un disco perpendicular situado en la tubería para impulsar el fluido, donde este impulsa y comprime al flujo.
Por otro lado, los ventiladores “son máquinas de fluido que intercambian energía mecánica con un fluido que las atraviesa.” (Mantenimiento y ensayos de equipos electrónicos, 2019) Los ventiladores se caracterizan por ser turbomáquinas ya que el fluido impulsado es un gas, al cual se le transfiere potencia.
Hay varios tipos de ventiladores, por ejemplo, los ventiladores radiales son centrífugos, lo cual quiere decir que la trayectoria del flujo sigue la dirección del eje de entrada y perpendicular al de salida, en otras palabras, el flujo cambia de dirección. Los ventiladores axiales, los cuales el flujo del aire sigue la misma dirección del eje.
Además, los sopladores “son dispositivos mecánicos que consiste en aspas móviles que tienen la función de forzar la circulación del aire, creando una reducción que causa el incremento de la presión del aire.” (Anonimo, 2015)
Estos se clasifican en centrifugo por operar en condiciones de presión baja y un alto caudal de funcionamiento, luego se tiene el axial, este contiene una rueda en el soplador donde este gira a una alta velocidad, tercer tipo las aspas axiales, tiene aspas en forma de aeroplano, donde tiene una capacidad de presión estática en el soplador, y finalmente de desplazamiento positivo, que se requiere una gran cantidad de gases químicos para el manejo de flujos inflamables, corrosivos a una alta presión y temperatura.
Los compresores, ventiladores y sopladores son utilizados para incrementar la presión y provocar un flujo de aire y de gases. Los compresores son de gran aporte para los sistemas de refrigeración, aire acondicionado, en sistemas de generación de energía eléctrica, en motores de avión y generan gases comprimidos para la red alimentaria. Los ventiladores se utilizan para aire acondicionado, trasladando el aire de otros ambientes para su desplazamiento. Los sopladores se diseñaron para la extracción del aire, por ejemplo, la ventilación de depósitos de agua (acuarios).
MOXIE es el Canal de ULACIT (www.ulacit.ac.cr), producido por y para los estudiantes universitarios, en alianza con el medio periodístico independiente Delfino.cr, con el propósito de brindarles un espacio para generar y difundir sus ideas. Se llama Moxie - que en inglés urbano significa tener la capacidad de enfrentar las dificultades con inteligencia, audacia y valentía - en honor a nuestros alumnos, cuyo “moxie” los caracteriza.
Referencias Bibliográficas:
-
Acosta, M. M. (2016). Obtenido de https://slideplayer.es/slide/10025083/
-
Anónimo. (2015). SlideShare. Obtenido de https://www.slideshare.net/rosme123/ventiladores-compresores-y-sopladores
-
Anónimo. (2017). Obtenido de https://www.pygsa.es/index.php/component/content/article/22-idioma-espanol/aplicaciones/aplicaciones-de-ventiladores-y-sopladores/33-ventilacion-de-depositos-de-agua?Itemid=197
-
Mantenimiento y ensayos de equipos electrónicos. (2019). Obtenido de https://sites.google.com/site/mantenimientoenseqelectrom/compresores-ventiladores-y-soplantes