LaJornada.cr se complace en anunciar que, del 12 al 20 de junio, estaremos presentes en la séptima parada del Tour Mundial 2022, el torneo denominado Surf City El Salvador Pro. Un equipo, conformado por el fotógrafo y diseñador Andrey Marín Orozco y el periodista Luis Diego Sánchez Cambronero, brindará todos los detalles del histórico evento.
El torneo salvadoreño será muy emotivo para Costa Rica y Centroamérica, ya que será la primera vez que el Tour Mundial (máxima competencia global) visite la región, y además se contará con la participación de dos surfistas nacionales (Brisa Hennessy y Carlos Muñoz) y un salvadoreño (un hombre), quien obtendrá una tarjeta de invitación por ser local.
Si las condiciones del mar lo permiten, la séptima parada del Tour Mundial arrancará el domingo 12 de junio. La surfista costarricense Brisa Hennessy llega al país centroamericano como la segunda mejor del ranking mundial, mientras Carlos Muñoz lo hace mediante una tarjeta de invitación, haciendo el debido reemplazo del hawaiano John John Florence.
Recordemos que Muñoz se lesionó de gravedad en la primera parada del Tour 2022 y por esa razón no pudo competir en la segunda, tercera, cuarta y quinta parada. Las ausencias por lesión lo descalificaron de la competencia después del corte (solo siguen activos 22 hombres) que realizaron en la quinta parada.
En el caso de Brisa, la nacional disputará la ronda de apertura del Surf City El Salvador Pro contra la joven australiana Isabella Nichols y la estadounidense Caroline Marks, quien hará su regreso al Tour después de una prolongada lesión. Históricamente, Caroline ha sido una rival sumamente exigente para Brisa, por lo que esta serie tiene tintes de revancha.
Por otro lado, Cali iniciará su participación ante Connor O`Leary y el japonés Kanoa Igarashi, quien es el actual número 4 del planeta. El reto para Muñoz es inmenso, pero si algo ha distinguido la carrera del costarricense es esa capacidad de anteponerse a los obstáculos y dar pelea ante los mejores del planeta.
En el heat de Cali y Brisa, los primeros avanzan directamente a los cuartos de final, mientras la dos últimos deberán enfrentar la ronda de repechaje. Cada heat de la ronda de apertura tiene una duración de 35 minutos.
Si usted gusta seguir las acciones de los costarricenses, puede hacerlo mediante las diversas redes sociales de La Jornada (Twitter, Instagram y Facebook) o ver el evento en vivo mediante: worldsurfleague.com.