La surfista costarricense Brisa Hennessy Kobara finalizó su participación en el torneo Surf City El Salvador Pro (séptima parada del Tour Mundial) con un noveno lugar. El rendimiento de la nacional en este torneo no fue el mejor debido a una lesión en su pie derecho, el cual recibió una cirugía menor de ocho puntadas antes de la ronda de eliminación.
Así como lo lee, Brisa compitió lesionada porque en la ronda de apertura sufrió un fuerte golpe contra una roca. Al salir del agua se le vio ensangrentada y adolorida, un factor que influyó en su rendimiento deportivo.
En la ronda de apertura se vio superada por Caroline Marks e Isabella Nichols, mientras en la ronda de eliminación cayó ante la propia Marks, quien mostró un nivel muy alto a pesar de venir recuperándose de una lesión.
Tras la eliminación en ambas rondas, Hennessy dijo adiós al torneo con notable impotencia, ya que deseaba coronarse campeona o ser finalista en un torneo tan importante e histórico para América Central.
El apoyo de los costarricenses fue vital para ella, al punto de ser un factor determinante para salir a competir en la ronda de eliminación. Brisa le comentó a LaJornada.cr que le ha sorprendido de sobremanera la cantidad de nacionales que viajaron hasta El Salvador para verla competir, una realidad que se vio reflejada en las graderías del torneo.
Ahora Brisa, quien actualmente está ubicada en el puesto #2 del ranking mundial, deberá enfocar su mirada en Rio de Janeiro, Brasil. En dicho sitio enfrentará la octava parada del Tour y podría afianzar su espacio en el evento final del Tour Mundial 2022, que se llevará a cabo en Estados Unidos a finales de año.
Repasemos el calendario del Tour Mundial:
- Calendario del Tour Mundial 2022
- Pipeline, Hawaii | 29 de enero – 10 de febrero
- Sunset, Hawaii | 11 - 23 de febrero
- Peniche, Portugal | 3 – 13 de marzo
- Bells Beach, Australia | 10 – 20 de abril
- Margaret River, Australia Occidental | 24 de abril – 4 de mayo
- Corte de mitad de temporada (22 hombres / 10 mujeres)
- G-Land, Indonesia | 28 de mayo – 6 de junio
- Surf City. El Salvador | 12 – 20 de junio
- Oi Rio Pro, Brasil | 23 de junio – 30 de junio
- Jeffreys Bay, Sudáfrica | 12 al 21 de julio
- Teahupo’o, Tahití | 11 al 21 de agosto
- Final del Mundo (Top 5)
- Rip Curl WSL Finals, California, Estados Unidos | 8 al 16 de septiembre
En el torneo salvadoreño también está compitiendo el costarricense Carlos Muñoz, quien este jueves podría enfrentar la ronda de eliminación ante el estadounidense Griffin Colapinto.
Si usted gusta seguir las acciones de la costarricense, puede hacerlo mediante las diversas redes sociales de La Jornada (Twitter, Instagram y Facebook) o ver el evento en vivo mediante: worldsurfleague.com
Recuerde que La Jornada está cubriendo este evento totalmente en vivo desde Punta Roca, El Salvador.