Notable hazaña. Un día como ayer, hace 10 años, el velocista costarricense Nery Brenes se coronaba campeón mundial bajo techo en la prueba de 400 metros planos. Vale la pena dimensionar esta hazaña de Brenes, ya que fue la primera y única vez que un costarricense alcanzó una medalla dorada en un mundial de World Athletics (Federación Internacional de Atletismo).
Ver video de Nery Brenes ganando los 400 mts planos.
Piden la inclusión oficial del surf en los Juegos Deportivos Nacionales
El presidente de la Asociación Costas de Surf (ACOS), Víctor Eduardo Arce Núñez, envió una carta a las jerarcas del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) y el Ministerio del Deporte (Midepor) para que le indiquen cuáles son los requisitos específicos para incluir la disciplina del surf en los Juegos Deportivos Nacionales (JDN).
Según Arce, esta inclusión motivaría aún más su práctica en el país, pero especialmente en zonas costeras.
La disciplina del surf en los últimos años ha traído grandes logros a Costa Rica a nivel profesional e internacional, siendo hoy un deporte olímpico y contando con dos exponentes en la élite mundial, como Brisa Hennessy y Carlos Muñoz."
Además, agregó:
Adicional a estos embajadores ticos, este deporte es de mucha relevancia para la economía de nuestro país, ya que la visitación turística para su práctica es muy alta. Según cifras del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), un 70 % de los turistas que nos visitan vienen a surfear o toman una lección de surf."
La Asociación Costas de Surf (ACOS), organización deportiva reconocida por el Icoder, se pone a disposición de los entes gubernamentales para iniciar el proceso oficial de inclusión.
Los Juegos Deportivos Nacionales constituyen el principal programa que desarrolla el Gobierno en el campo del deporte. Actualmente cuentan con 23 disciplinas, en las cuales compiten más de 5 mil atletas tradicionalmente.
A lo largo de la historia, los JDN se han consolidado como el vehículo más importante del deporte aficionado de Costa Rica, al ser una vitrina para que las federaciones, asociaciones deportivas y selecciones nacionales detecten los talentos que requieren sus respectivos deportes.
Leyenda del ciclismo femenino de Costa Rica formará parte de la Asamblea Legislativa
La pionera del ciclismo femenino en Costa Rica, Rosaura Méndez Gamboa, anunció este miércoles que consiguió los votos suficientes para convertirse en diputada de la República durante el periodo legislativo 2022-2026. Méndez escribió a través de sus redes sociales:
De la mano de mi hija Natasha (Nakury), de toda mi familia (los Mendez y los Gamboa) y de mi equipo de trabajo, agradezco a todos los que con su voto me dieron su apoyo para convertirme en diputada de la República. Este es un gran compromiso que debo honrar trabajando de la mano de todos y todas ustedes con la mirada fija en una Costa Rica mejor"
Además, agregó:
Deseo de corazón tener la sabiduría y la fuerza para devolver la esperanza a tantas personas que me he encontrado en mi caminar político y que definitivamente la han perdido. Tengo muchos retos y nuevas metas, pero solo de la mano de Dios y de todos los que me apoyaron, y con la bendición de los que no lo hicieron, podré representarles como ustedes se merecen."
La nueva diputada inició en el ciclismo en los años 80, por lo que debió luchar contra infinidad de comentarios machistas. La originaria de Turrialba se convirtió en la primera campeona nacional de ciclismo y la primera mujer costarricense en firmar con un equipo continental.
La bicicleta le abrió camino para llegar a destinos como Ucrania y Rusia, donde estudió Ciencias de la Cultura Física y Deporte. Actualmente tiene un doctorado en esta carrera y se desempeña como docente universitaria en el Tecnológico de Costa Rica, dos experiencias que le permitieron llegar hasta el Consejo Iberoamericano del Deporte en 2020.
El ciclismo me ha dejado grandes enseñanzas, grandes momentos, yo siempre he dicho que el ciclismo fue lo que me abrió las puertas para que yo estudiara, me abrió la posibilidad de construir la vida que he construido y de alcanzar lo que soy hoy."
Méndez ocupaba el tercer lugar del Partido Liberación Nacional en la provincia de Cartago y fue elegida gracias a una diferencia de 126 votos. El curul de Rosaura parecía estar en manos de Magaly Camacho Carranza del Partido Unidad Social Cristiana, pero el conteo final del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) cambio el panorama.
Ahora la leyenda del ciclismo costarricense asumirá el puesto de diputada, con la consigna de aportar al país todo su conocimiento en el área deportiva. Méndez asumirá funciones a partir del 1 de mayo del 2022.
Costarricense está disputando su segunda temporada en la mejor liga del cuadracross mundial
El piloto costarricense César Jiménez Prado está disputando su segunda temporada consecutiva en el circuito nacional de Estados Unidos, el mejor torneo de cuadracross a nivel mundial.
El tico se está rozando con los nombres más destacados del mundo, luego de cumplir varios años en las divisiones intermedias (siempre se mantuvo en las primeras posiciones) y disputar su primera temporada en 2021.
En la temporada pasada César se vio obligado a retirarse en noviembre, ya que sufrió una quebradura en la muñeca.
Este año espero agarrar ritmo en las primeras dos carreras ya que tuve una quebradura en noviembre, la cual me dejó sin pre temporada. Para este año se lo que tengo que mejorar, a parte voy con un mejor cuadra y espero poder mantenerme en el Top-10 durante todo el año"
Aunado a la lesión, César hizo un cambio de aires al firmar con otra escuadra profesional. El año anterior corrió con el equipo Corrosion Specialities, pero esta temporada lo hará con el Decker Training Facility.
Dicho cambio lo benefició, ya que la nueva escuadra le brindó una máquina más moderna y veloz.
Este año son 10 fechas. En la primera (Daytona) me fue normal, clasifiqué de 14 debido a problemas en las dos clasificatorias. En el evento principal la salida fue un desastre debido a que llovió antes y salí de 13. Traté de alcanzar a los demás pero nuevamente me quedé sin condición física y tuve que bajar el ritmo"
A final de cuentas, César finalizó la primera fecha (realizada el martes pasado) en la posición 14. El nacional espera tener 3 provechosas semanas de entrenamiento, antes de llegar a la segunda fecha que se realizará del 2 al 3 de abril en Texas.
Recordemos que, en 2016, César viajó a Estados Unidos con la convicción de "hacerse un nombre" en las categorías inferiores del campeonato nacional de cuadracross. Cuatro temporadas muy exigentes después, el tico logró llegar al profesionalismo, gracias al enorme apoyo de su familia y empresarios estadounidenses que creyeron en su talento.
-FÚTBOL INTERNACIONAL: el Barcelona no pudo pasar del empate 0-0 ante el Galatasaray este miércoles en la ida de octavos de final de la Europa League, con lo que eliminatoria se decidirá en Turquía.
-FÚTBOL NACIONAL: este fin de semana se disputará la jornada 3 del fútbol femenino...