Propósito del Proyecto
El proyecto busca ratificar el acuerdo de servicios aéreos firmado entre Costa Rica y Uruguay, cuyos puntos medulares son: establecer derechos de tráfico de hasta quinta libertad del aire en pasajeros, carga y correo; la designación de líneas aéreas es múltiple y sin limitación de frecuencias y equipo, incluyendo los acuerdos de cooperación, como códigos compartidos (hasta con terceros países), así como el arrendamiento de aeronaves, intercambio, fletamento entre otros; incluye también las operaciones no regulares, con la flexibilidad operativa y sujeta a los requisitos correspondientes en cada país; para los servicios de carga exclusiva se otorgan derechos de hasta séptima libertad del aire, sin restricciones con respecto a frecuencia, capacidad, rutas, tipos de aeronaves y origen y destino de la carga; las líneas aéreas podrán realizar sus operaciones utilizando la figura de código compartido y arrendamiento de aeronaves, lo que viene a dinamizar el mercado con mayores posibilidades de realizar operaciones aéreas; permitir una competencia justa y equitativa para los operadores aéreos, basados en una competencia leal bajo los principios establecidos en el acuerdo.