
Con 28 años de trayectoria, el Programa a la Excelencia reunió este año a 44 empresas y 137 evaluadores.
La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) celebró este 20 de noviembre —Día Nacional de la Excelencia, declarado mediante decreto ejecutivo 26533-MICITT en 1997— la 28.ª edición del Programa a la Excelencia, el proceso de evaluación, mejora continua y reconocimiento empresarial más consolidado del país. En esta ocasión, Zollner Electronics Costa Rica y Bridgestone Business Services destacaron como los grandes ganadores del Premio a la Excelencia 2025, al obtener reconocimientos en las áreas de Cultura, liderazgo y estrategia; Talento humano; Procesos; y Clientes y mercados.
Junto a Zollner Electronics y Bridgestone Business Services, también fueron reconocidas Coopeguanacaste y Montacargas Odio/CR Lifting Services. Estos resultados reflejan el compromiso de las organizaciones por alcanzar mayores niveles de competitividad y desempeño integral (Ver todos los premios).
“En una época marcada por desafíos económicos y transformaciones profundas, la excelencia se convierte en un ancla de estabilidad y, al mismo tiempo, en un motor de cambio. Lo vimos en el Congreso y lo reafirmamos en la premiación que lo sucedió: la excelencia no nace del azar, sino de procesos gestionados, de talento comprometido y de liderazgo consciente. Para la Cámara es un orgullo ver cómo nuestras empresas evolucionan, adoptan mejores prácticas y construyen organizaciones más ágiles y sostenibles. Este programa no solo reconoce resultados, impulsa capacidades, inspira transformaciones y fortalece la competitividad del país”, detalló Sergio Capón, presidente de la CICR.
Este año, el proceso volvió a demostrar su impacto nacional: 44 empresas participantes, 137 evaluadores formados por la CICR que aportaron más de 6.500 horas de trabajo voluntario para llevar a cabo las evaluaciones de empresas y proyectos. Desde sus inicios en 1997, el Programa a la Excelencia ha acompañado más de 1.000 participaciones, convirtiéndose en un motor de transformación en todo el tejido productivo del país.
Una edición con innovación: selección en vivo de proyectos sobresalientes
Como novedad, el Congreso Nacional de Excelencia Empresarial 2025 incorporó por primera vez una competencia en vivo entre los tres proyectos más sobresalientes del nivel Compromiso con la Excelencia —seleccionados entre 44 iniciativas postuladas—, los cuales fueron presentados ante la audiencia y evaluados por un panel experto para definir los premios oro, plata y bronce. Los proyectos finalistas fueron: Bridgestone Business Services, con el proyecto Capacity Analysis Automation (nivel: oro) en el área de innovación y tecnología; Philips de Costa Rica, con el proyecto Sistema de Monitoreo y Control de Producción Hora a Hora 2.0 (nivel: plata) en el área de innovación y tecnología; y Bridgestone de Costa Rica, con el proyecto Mejora del open close en el Departamento de Curado (nivel: bronce) en el área de procesos.
Conferencias magistrales con visión global
El Congreso reunió además a referentes internacionales que aportaron una hoja de ruta clara hacia la competitividad sostenible. El consultor belga Willy Vandenbrande enfatizó que “la excelencia comienza cuando volvemos a lo esencial y hacemos de la calidad una responsabilidad compartida”. Desde el ámbito del comercio responsable, Alberto Fortin de PMI destacó que “las empresas deben ir más allá del cumplimiento legal: la responsabilidad es hoy un motor real de competitividad”.
Por su parte, el Dr. José Carlos Flores Molina de la Pontifica Universidad Católica del Perú analizó la integración entre calidad, transformación digital y ESG, al afirmar que “las organizaciones que alinean tecnología, sostenibilidad y mejora continua son las que liderarán el futuro”. El especialista de Deloitte en crecimiento empresarial Wilanderst Beltrán subrayó que “el crecimiento sostenible nace de activar las palancas correctas y generar un impulso continuo en el negocio”, mientras que Marcial González de BCG, recordó que “la excelencia no depende solo de la tecnología, sino del liderazgo con propósito: cabeza, corazón y manos trabajando juntas”.
El Congreso Nacional de Excelencia Empresarial fue realizado gracias al apoyo de las subsidiarias del Conglomerado Financiero Banco Nacional: BN Valores, BN Servicios, BN Seguros y BN Vital.





