En colaboración con:
Colaboración con agencia

30 mujeres obtuvieron certificaciones en áreas tecnológicas que impulsarán su empleabilidad futura.

World Wide Technology (WWT), proveedor global de soluciones tecnológicas, se unió con Ideas en Acción para lanzar Red MenTe: Impulso a la Embleabilidad, una iniciativa de desarrollo profesional diseñada para dotar a mujeres en todo Costa Rica de las habilidades y herramientas necesarias para sobresalir en las áreas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) de alta demanda. El programa benefició a 30 participantes de Red MenTe, la Red Nacional de Mujeres en Tecnología de Ideas en Acción.

Tras 16 semanas de acceso continuo a los cursos disponibles en el Centro de Tecnología Avanzada (ATC por sus siglas en inglés) de WWT, las participantes fortalecieron sus capacidades en tres áreas principales: ciberseguridad, redes e infraestructura y datos e Inteligencia Artificial.

Elkin Suárez Durall, Gerente General de WWT Costa Rica, explicó:

Nos complace ver la respuesta positiva de las estudiantes al obtener su certificación completa. WWT está comprometida con ampliar el acceso a la educación y el empleo en el sector tecnológico. Además, apoyamos el programa mediante una sesión sobre preparación para entrevistas futuras. Las estudiantes recibieron herramientas para mejorar sus currículums, optimizar sus perfiles de LinkedIn y realizaron prácticas de entrevistas guiadas por nuestro equipo de Atracción de Talento”.

“Desde el primer momento en que exploré la plataforma (ATC) de WWT, supe que no se trataba de una experiencia de aprendizaje más”, expresó la estudiante Sara Ballestero. “No se trata solo de completar cursos, sino de sumergirse en un espacio que reta la mente, despierta la curiosidad y eleva la manera en que enfrentamos los desafíos profesionales. En apenas dos semanas, fortalecí mis bases en ciberseguridad y, lo más importante, descubrí nuevas perspectivas sobre cómo aplicar lo aprendido en situaciones reales. El contenido es práctico y actualizado, no solo transmite conocimiento, sino que me impulsa a pensar estratégicamente, tomar decisiones con propósito y ver la tecnología como una aliada para crear soluciones. Lo que más me emociona de este proceso es que me reta a crecer más allá del ámbito técnico: me inspira a fortalecer mi creatividad, pensamiento crítico y confianza profesional, y cada módulo se convierte en una herramienta para generar valor en cada espacio al que llego”, agregó Ballestero.

Empoderar a más mujeres en STEM es esencial para que Costa Rica siga siendo un socio sostenible, confiable y competitivo en el escenario global.

La gerente general de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), Laura López Salazar, señaló:

Programas como este fortalecen nuestras capacidades nacionales, abren nuevas oportunidades para las mujeres y ayudan a responder a las demandas de un mercado global que valora la innovación y la diversidad como motores clave del desarrollo”.

Esta iniciativa refleja la pasión de WWT por formar a los líderes del futuro. La empresa impulsa a la próxima generación invirtiendo en educación STEM, pasantías y oportunidades de aprendizaje basado en el trabajo en todo el mundo. A través de estos esfuerzos, WWT busca cultivar y retener a personas capaces de liderar en el futuro.

“Sé que este es solo el inicio de un camino en el que quiero seguir aprendiendo, creando y compartiendo”, concluyó Ballestero. “Estoy convencida de que la plataforma de WWT no solo moldea mi conocimiento, sino que también me impulsa a construir mi mejor versión profesional, con propósito e impacto”.

Noelia Murillo, directora ejecutiva de la organización, señaló:

Sin importar su origen, ahora mujeres de todo el país tendrán acceso a conocimientos y oportunidades que pueden transformar sus vidas. Esta colaboración nos permite abrir nuevas puertas en el sector tecnológico”.

Mujeres en Acción marca un paso significativo en los esfuerzos de vinculación comunitaria de WWT Costa Rica y se alinea con su misión de promover la innovación.