
Reconocimientos destacaron a los líderes, proyectos que marcan la diferencia en el sector y el talento que construyen el futuro de Costa Rica.
La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) entregó los Premios de Construcción Sostenible 2025 y la Presea de la Construcción 2025 a empresas, proyectos y profesionales que con excelencia, innovación y trayectoria contribuyen al desarrollo sostenible y responsable del país a través del sector construcción.
Los Premios de Construcción Sostenible, en sus diversas categorías, destacan a estudiantes, empresas y profesionales que impulsan prácticas responsables, innovación y sostenibilidad en el desarrollo del entorno construido.
Por su parte, la Presea de la Construcción evalúa conceptos más empresariales y de aporte al país, reconociendo la visión, el liderazgo y la contribución al fortalecimiento del sector construcción.
El director Ejecutivo de la CCC, Randall Murillo, explicó:
Estos galardones son un reflejo del compromiso del sector con la excelencia y la mejora continua. En la Cámara creemos que reconocer el talento, la innovación y la trayectoria de quienes construyen país es fundamental para seguir elevando los estándares de calidad en toda la industria".
Los ganadores de la noche
En la categoría Estudiante, el Galardón Principal fue otorgado a Juan José Murillo Matamoros, por su trabajo “Vivienda en alta densidad para hogares de ingresos medios con interés en habitar en San José: Propuesta de diseños en distrito Hospital”, una propuesta que plantea soluciones innovadoras ante los desafíos actuales de la vivienda urbana.
La Mención Honorífica recayó en Khristian Bolandi Castro, por su proyecto “Propuesta de adoquín fabricado a base de caucho de llantas recicladas como nueva tecnología para el diseño de superficies transitables y como una alternativa constructiva sustentable”, destacando por su enfoque ambiental y su aporte a la economía circular.
El proyecto Avenida Escazú 300, de Portafolio Inmobiliario S.A., recibió la Mención Honorífica en la categoría de Proyecto Nuevo, por su aporte al desarrollo urbano sostenible y la integración de espacios de uso mixto que promueven la calidad de vida y la innovación arquitectónica.
El Galardón Principal fue concedido dos empresas: Portafolio Inmobiliario S.A. y Grupo Sur Química S.A.. Esto en reconocimiento a su liderazgo empresarial, su compromiso con la excelencia y su contribución al fortalecimiento del sector mediante prácticas constructivas sostenibles e innovadoras.
El arquitecto Rodrigo Carazo Ortiz fue reconocido con el galardón de Trayectoria Profesional por su destacada carrera, su aporte a la arquitectura nacional y su compromiso con el desarrollo responsable del entorno construido.
Finalmente, la Presea de la Construcción 2025 fue entregada al ingeniero Roberto Fiatt, por su aporte sostenido al crecimiento del sector y su ejemplo de profesionalismo y dedicación a lo largo de su trayectoria.
Ganadores de los premios de Construcción Sostenible 2025 y la Presea de la Construcción 2025.
Murillo añadió:
Estos reconocimientos reafirma que detrás de cada gran obra hay equipos comprometidos con la calidad, la seguridad y la innovación. Como Cámara, valoramos ese esfuerzo que se traduce en progreso y confianza para el país".
Los Premios de la Construcción Sostenibles son entregados anualmente durante la Noche de la Construcción, organizada por la Cámara Costarricense de la Construcción y constituye el máximo reconocimiento del sector; celebra el esfuerzo de quienes, desde distintas disciplinas, impulsan la transformación sostenible de Costa Rica.




