Regalar con propósito no significa gastar más, sino elegir mejor. Cada detalle puede convertirse en una oportunidad para apoyar a quienes más lo necesitan y al mismo tiempo cuidar el planeta.

En una época marcada por la conciencia social, la sostenibilidad y la necesidad de cuidar el bolsillo, el Banco Nacional (BN) invita a las personas a regalar con sentido, empatía y responsabilidad financiera sin exceder su presupuesto.

Cada obsequio puede convertirse en una oportunidad para apoyar a quienes más lo necesitan y, al mismo tiempo, cuidar el planeta. Esta temporada es ideal para reflexionar sobre el impacto de nuestras compras y optar por alternativas que generen un valor agregado más allá del objeto físico.

Desde productos elaborados por emprendedores costarricenses hasta experiencias compartidas que fortalecen los vínculos familiares, existen múltiples opciones accesibles y significativas. José Daniel Artavia, economista del BN, comparte nueve recomendaciones para regalar con propósito:

  • Establezca un presupuesto claro: antes de comprar, defina cuánto puede gastar en total y por persona. Esto le ayudará a evitar compras impulsivas y mantener el control.
  • Haga una lista de regalos con intención: piense en lo que realmente necesita o valora cada persona. Un regalo útil, significativo o hecho a mano puede tener más impacto que uno costoso.
  • Aproveche ferias locales y emprendimientos: comprar a artesanos o emprendedores costarricenses no solo es accesible, sino que también apoya la economía local y preserva las tradiciones culturales. Muchos ofrecen descuentos en ferias navideñas.
  • Valore experiencias memorables: regalar tiempo juntos, actividades culturales, una caminata en la naturaleza, cenas caseras o clases compartidas fortalecen los lazos afectivos sin requerir grandes gastos.
  • Haga sus propios regalos: manualidades, recetas caseras, tarjetas personalizadas o cupones de ayuda (como cuidar niños o cocinar) son opciones con gran valor emocional y bajo costo.
  • Busque artículos sostenibles y reutilizables: evite regalos de un solo uso y valore productos duraderos, ecológicos o que fomenten hábitos responsables.
  • Haga compras con anticipación: comprar con tiempo le permite comparar precios, buscar opciones más conscientes y evitar sobrecostos por urgencias.
  • Incluya donaciones simbólicas: puede hacer una pequeña contribución a una causa reconocida en nombre de alguien. Es un gesto solidario que no requiere grandes montos y tiene valor emocional.
  • Evite endeudarte por regalar: ajústese a su presupuesto y recuerde que un regalo no debe comprometer su estabilidad financiera.

Los regalos con propósito no solo transmiten cariño, sino que también pueden generar un efecto positivo en la comunidad, el medio ambiente y la economía local.