En colaboración con:
Colaboración con agencia

Pequeñas y medianas empresas recibieron herramientas prácticas en áreas como ventas, finanzas, innovación y sostenibilidad.

Diecinueve pequeñas y medianas empresas (PyMES) culminaron exitosamente el programa “Ruta al Crecimiento”, un espacio de capacitación que desarrolló Walmart en conjunto con el Centro de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

La iniciativa, con una duración de 27 horas de capacitación presencial, brindó a las PyMEs integradas en la cadena de valor de Walmart herramientas clave para fortalecer su gestión empresarial. Estas pequeñas y medianas empresas forman parte de “Una Mano Para Crecer”,  programa que busca impulsar su desarrollo y crecimiento.

La gerente de Pyess de Walmart, Katherine Jiménez, señaló:

Nos sentimos sumamente orgullosos de que estas primeras 19 PyMEs hayan concluido satisfactoriamente esta primera edición de “Ruta al Crecimiento”. “Estas sesiones son de gran valor, ya que les brinda la oportunidad de fortalecer aspectos clave de sus negocios, además de consolidar sus relaciones comerciales tanto con Walmart como con otras empresas".

Una de las 19 participantes fue Paola Céspedes, propietaria de productos La Genia, empresa de panes y dulces caseros.  Este emprendimiento que inició en 2017, en la cocina de la casa, hoy mantiene viva la esencia del auténtico sabor tradicional, acompañando los momentos especiales en familia, con productos como rosquillas, galletas de naranja, palitos de queso, especies y enlustrados, melcochitas de antaño, dulce molido y con canela, entre otros.

Céspedes explicó:

Agradecemos el tiempo y la iniciativa de Walmart en brindarnos este tipo de capacitaciones que abordan temas tan relevantes como la inteligencia artificial, las finanzas y la manera de presentar nuestros atributos para hacer que nuestros productos lleguen a más hogares”.

Jeffrey Arce de Congel Plus, empresa especializada en compresas frío-calor para terapia profesional y de uso personal fue otro de los participantes. Mientras estudiaba Administración  de Empresas en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITC), convirtió una dolencia en su espalda en el punto de partida para algo más grande: su propio emprendimiento.

Tras experimentar con diversas compresas y vivir un accidente que le causó una quemadura en la espalda, comprendió que necesitaba una opción más confiable. Apoyado por especialistas en rehabilitación diseñó su propio producto de comprensas reutilizables.

Arce añadió:

Todas las capacitaciones abordaron temas que deben formar parte del trabajo diario en nuestras empresas. Es fundamental que Walmart continúe impulsando este tipo de iniciativas, ya que nos permiten comprender mejor el negocio y fortalecer nuestras relaciones comerciales”.

Las 27 horas de capacitación fueron desarrolladas en el Centro de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR).