Obra busca dialogar sobre los efectos de la masculinidad desde la perspectiva de los hombres, repensando cómo estos se vinculan entre sí.
Entre montones de cartas escritas a mano, “como hojas que el tiempo fue desprendiendo”, se desarrolla Hojas secas, la nueva obra de Teatro Esencial escrita y dirigida por Cristhiam Álvarez Rosales, cofundador de la agrupación que invita al público “a mirar de frente las heridas heredadas, la masculinidad quebrada y la posibilidad de la ternura”.
La obra explora tres generaciones de hombres —un hijo, un padre y un abuelo— que conviven entre recuerdos, silencios y ausencias. A través de sus voces se revelan los vínculos familiares marcados por la violencia, el amor y la imposibilidad de decir lo que realmente duele.
Álvarez explicó:
Hojas secas es una historia sobre hombres que aprendieron a callar y sobre lo que ocurre cuando deciden hablar. La obra no busca señalar, sino comprender; no busca castigar, sino sanar; es una carta abierta a la posibilidad del diálogo y de la ternura, una reflexión sobre cómo nos relacionamos los hombres con nosotros mismos y con otras personas”.
Una voz femenina en off atraviesa toda la obra, recordando que la memoria también tiene voz de mujer y que las historias familiares se escriben desde múltiples miradas. El público, al final, se convierte en parte de la trama al ser interpelado directamente. Con una puesta en escena minimalista y cargada de simbolismos, Hojas secas combina teatro íntimo, poesía escénica y realismo emocional, en una reflexión profunda sobre las masculinidades contemporáneas y los silencios que marcan generaciones.
Carolina Torres, cofundadora de la agrupación y quien estuvo a cargo de la asistencia de dirección, añadió:
El proceso creativo de Hojas secas ha sido profundamente significativo porque es una obra que aborda con sensibilidad y honestidad el tema de las masculinidades”.
Torres agregó:
A través de la historia de estos tres hombres podemos mirar hacia adentro, cuestionar las herencias emocionales y los patrones de crianza que se transmiten entre generaciones y abrir espacio para nuevas formas de vincularse, más sensibles, libres y conscientes”.
Teatro Esencial, el emprendimiento artístico que produce la obra, fue fundado por Cristhiam Álvarez Rosales y Carolina Torres Ramírez, ambos egresados del Taller Nacional de Teatro (TNT) y profesionales en Psicología.
Desde la fundación de la agrupación teatral han puesto en escena obras que combinan el poder transformador del teatro y las herramientas de la ciencia psicológica para reflexionar sobre temas de la realidad social y humana. Además, en este proyecto se involucró un equipo artístico profesional de diez personas que comparten la pasión por el teatro y la convicción de que el teatro puede transformar realidades sociales.
La obra es para personas de 12 años en adelante. Para mayor información se puede visitar las redes sociales del grupo con el perfil esencialteatro (en Facebook, Instagram y TikTok), comunicarse vía WhatsApp al 8355-3433 o al correo electrónico [email protected].
Hojas Secas se presentará del 4 al 7 de diciembre, de jueves a sábado a las 7 p. m., domingo a las 5 p. m., en el Espacio La Alhambra (ubicado 75 metros al norte del KFC del parque Central), la entrada tiene un costo de 8.0000 colones y se pueden adquirir vía Sinpe Móvil al 8355-3433.





