
Investigación sustituye el mensaje general de “hay que bajar de peso” por una meta clara respaldada con evidencia científica
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, un estudio publicado en la revista médica The Lancet y en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos está transformando la conversación sobre la diabetes tipo 2 en todo el mundo. La investigación demuestra que gran parte de los pacientes pueden llevar la enfermedad a un estado sin síntomas y sin necesidad de medicamentos si logran perder alrededor del 30% de su peso corporal, bajo supervisión médica y con acompañamiento integral.
El estudio, titulado “Impact of bodyweight loss on type 2 diabetes remission”, analizó los resultados clínicos de pacientes con diabetes tipo 2 y encontró que 8 de cada 10 de quienes redujeron aproximadamente un tercio de su peso alcanzaron un control glicémico completo, con niveles de azúcar en la sangre dentro de rangos normales y sin requerir fármacos.
Este hallazgo introduce por primera vez un objetivo cuantificable. Durante años, la recomendación para estas personas se ha resumido en “bajar de peso”, sin especificar cuánto ni con qué impacto real. Hoy, la evidencia científica permite traducir esperanza en una meta clara y alcanzable, cuando existe apoyo profesional y un enfoque continuo.
El Dr. Orlando Quintana, internista de Clínica Zahha, explicó:
Este estudio cambia la narrativa, porque nos permite hablar con precisión. Perder alrededor del 30% del peso corporal puede llevar a la desaparición de los síntomas de la diabetes tipo 2 en muchos casos. No es algo inmediato ni sencillo, pero es posible con acompañamiento médico, nutricional y emocional adecuado”.
En Costa Rica, la diabetes tipo 2 continúa siendo una de las principales causas de complicaciones cardiovasculares, renales y de mortalidad. Sin embargo, el mensaje actual se enfoca no solo en la prevención, sino también en la capacidad de recuperar equilibrio metabólico mediante procesos estructurados y sostenibles.
El doctor Quintana añadió:
No se trata de dietas extremas ni de esfuerzos aislados. Se trata de programas progresivos, personalizados y seguros. Nuestro rol como especialistas es acompañar, orientar y sostener el proceso para que sea realista, humano y sostenido en el tiempo".
Este Día Mundial de la Diabetes, el enfoque se orienta hacia la claridad, la evidencia y la posibilidad: la diabetes tipo 2 no siempre es irreversible, y existen caminos respaldados científicamente que pueden llevar a una persona a recuperar control y calidad de vida.




