
Millennial Assessments se convierte en el distribuidor autorizado de Hogan Assessments en Costa Rica, ofreciendo herramientas científicas para predecir el desempeño y fortalecer la gestión del talento.
Las empresas costarricenses enfrentan un escenario cada vez más competitivo para atraer, seleccionar y retener a los mejores profesionales. En respuesta a ese desafío, Millennial Assessments, firma especializada en evaluaciones de talento, anunció su alianza con Hogan Assessments, referente mundial en medición de liderazgo y comportamiento laboral.
Desarrolladas a partir de la teoría socioanalítica de la personalidad de los doctores Robert y Joyce Hogan, las evaluaciones Hogan no buscan diagnosticar clínicamente, sino predecir conductas laborales y de liderazgo con un alto nivel de validez y confiabilidad. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a entender qué motiva a las personas, cómo reaccionan bajo presión y cómo se comportan en equipo.
Carlos Escalante, director de Consultoría en Millennial Assessments, señaló:
Contratar bien ya no depende solo del currículum. Las empresas exitosas son las que logran entender qué motiva, cómo se comporta y cómo reacciona una persona bajo presión. Las evaluaciones Hogan permiten predecir eso con base científica”.
Con esta incorporación, las organizaciones en Costa Rica podrán acceder a reportes que apoyan procesos de selección, desarrollo de líderes, coaching ejecutivo y planes de sucesión. Los instrumentos Hogan permiten identificar competencias clave, potencial de liderazgo, riesgos de desempeño, ajuste cultural y valores organizacionales.
Entre los beneficios destacan la posibilidad de mejorar la precisión del reclutamiento, reducir la rotación, optimizar la cultura organizacional y diseñar planes de desarrollo personalizados para colaboradores con alto potencial.
Stefan Scharnagl, director de Operaciones y Estrategia de Negocios en Millennial Assessments, agregó:
Las organizaciones que invierten en conocer realmente a sus colaboradores son las que logran equipos sostenibles, comprometidos y con propósito”.
Con más de tres décadas de investigación científica y presencia en más de 180 países, las evaluaciones Hogan son utilizadas por el 75 % de las compañías Fortune 500. Su llegada al país representa una nueva oportunidad para fortalecer la gestión del talento en sectores como banca, tecnología, salud y educación.





