Del 6 al 8 de noviembre, el país volverá a ser escenario de una de las pruebas de ciclismo de montaña más exigentes del planeta: La Ruta 2025, una carrera que desafía a los atletas a recorrer más de 300 kilómetros y acumular cerca de 10.000 metros de ascenso a lo largo de tres etapas que conectan el Caribe con el Pacífico costarricense.

El evento, reconocido por su dureza y su entorno natural, reunirá a ciclistas nacionales e internacionales, entre ellos la española Natalia Fisher, especialista en pruebas de resistencia por etapas y maratones de MTB.

Etapas de la competencia

La competencia comenzará en Florida de Siquirres, con un recorrido técnico y veloz sobre carreteras de grava y tramos de single track. Aunque es la etapa más accesible, el calor y la humedad del Caribe pondrán a prueba la resistencia de los pedalistas, que concluirán la jornada en el Hotel Casa Turire, en Turrialba.

La segunda etapa será una de las más exigentes del evento, con 80 kilómetros y más de 3.200 metros de ascenso acumulado, partiendo desde Casa Turire y finalizando en Ciudad del Este. Los participantes ascenderán desde los 600 metros sobre el nivel del mar hasta casi 3.000 metros, enfrentando un drástico cambio de clima: del calor tropical al frío de montaña.

El cierre de La Ruta 2025 llevará a los ciclistas a enfrentar el tramo más duro: 115 kilómetros con más de 3.000 metros de ascenso, cruzando ríos, pendientes y senderos selváticos. El temido ascenso de Bijagual, a 20 kilómetros de la meta en Jacó Walk, marcará el tramo final antes de completar la travesía que atraviesa todo un país.

Más que una carrera

Para Rodolfo Villalobos, director de Grupo Publicitario, organizador local del evento bajo la franquicia Spartan, La Ruta es una experiencia que trasciende el deporte:

Cruzar Costa Rica del Caribe al Pacífico no es solo un desafío físico. Es un recorrido por la esencia del país: su naturaleza, su historia y su espíritu de resiliencia. Este 2025 queremos seguir posicionando a Costa Rica como un destino líder en ciclismo de montaña y turismo deportivo”

Inscripciones y detalles

Las inscripciones continúan abiertas en www.racelaruta.com, con cuatro paquetes disponibles:

  • Ruta Stage Race: $650
  • Tico Package: $375
  • La Siesta (1 día): $95
  • La Siesta Premium (1 día): $225

Más información en el Facebook de Race La Ruta y el Instagram @racelaruta.