
Disponible a través de Amazon y Librería Internacional.
En un encuentro íntimo y profundamente humano, se reunieron más de 90 personas con las psicólogas Dra. Josymar Chacín y la Dra. Margarita Chacín para el lanzamiento oficial de su más reciente obra Ductilidad Psicológica. Más allá de la resiliencia, un libro que propone una revolución en la forma de comprender el bienestar emocional y el crecimiento personal.
La obra invita a una reflexión profunda sobre cómo las personas enfrentan los cambios, las pérdidas y la incertidumbre. Las autoras introducen el concepto de ductilidad psicológica, una capacidad que va más allá de la resiliencia y que se centra en la posibilidad de transformarse con propósito y adaptarse sin quebrarse ante la adversidad.
“Este libro nace de más de cinco décadas de experiencia clínica acompañando procesos humanos de dolor, pérdida y transformación. Hemos visto que muchas personas no solo buscan recuperarse, sino comprenderse, reconstruirse y avanzar con sentido. De ahí surge la ductilidad psicológica: una mirada más profunda y práctica sobre cómo podemos moldearnos sin perder nuestra esencia”, explicó la Dra. Josymar Chacín, directora de Avantem, especialista psiconeuroinmunología y doctora en Ciencias Humanas.
Por su parte, la Dra. Margarita Chacín, psicóloga, con maestría en psicología clínica y doctora en psicoterapia, destacó que la obra busca tender un puente entre la evidencia y la experiencia cotidiana:
Este no es un libro teórico; está escrito desde la vivencia humana y desde la consulta psicológica, donde observamos cómo la flexibilidad, el propósito y la autoconciencia se convierten en verdaderos motores del bienestar. Nuestra intención es ofrecer herramientas reales, sostenidas en evidencia y aplicables en la vida diaria”.
El texto combina fundamentos científicos de la plasticidad cerebral con un enfoque humano y accesible. A través del Método DART: desapego consciente, aceptación, reconexión con el propósito y transformación activa, las autoras proponen una ruta para cultivar la flexibilidad mental y emocional tanto en la vida personal como en la profesional.
El comunicador y conferencista internacional Ismael Cala, quien escribió la contraportada del libro, destacó su valor innovador y su aporte al pensamiento contemporáneo sobre el desarrollo humano: “El libro es una invitación a repensar cómo enfrentamos la adversidad y cómo podemos edificar una arquitectura psicológica más flexible, lúcida y alineada con nuestro propósito. Una contribución valiosa para quienes buscan herramientas serias, profundas y al mismo tiempo transformadoras para su vida y su práctica profesional”.
El conocimiento desarrollado por la Dra. Josymar Chacín a través de Avantem, su firma especializada en salud mental y desarrollo organizacional ha permitido trasladar los principios de la ductilidad psicológica a contextos reales, donde la salud mental y el bienestar se convierten en herramientas esenciales para la vida. Desde su práctica, ha acompañado a personas, equipos y empresas en la implementación de metodologías que conectan la ciencia del comportamiento con la experiencia cotidiana.
A través de programas como SEIN (Salud Empresarial Inmunocompetente) y el Programa Corporativo de Liderazgo Dúctil, Avantem ha puesto en práctica los aprendizajes del libro, integrando la psicología, la neurociencia y el liderazgo saludable para fortalecer entornos más sanos, empáticos y sostenibles, incluso en contextos laborales altamente cambiantes. Este enfoque ha demostrado que el bienestar emocional no es un lujo, sino un recurso clave para las organizaciones.
Las personas interesadas en obtener el libro Ductilidad Psicológica pueden conseguirlo en formato físico y digital a través de Amazon, y físico en Librería Internacional.






