La delegación nacional participará en competencias, seminarios y exámenes de grado junto a representantes de diez países.
Del 13 al 16 de noviembre, la ciudad de Santa Clara del Mar (Argentina) será sede del 9º Campeonato Latinoamericano de Kendo, uno de los eventos más relevantes de este arte marcial japonés en la región. El encuentro se desarrollará en el Polideportivo Santa Clara del Mar y reunirá a delegaciones de once países: Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay y Venezuela, con presencia además de directivos de Ecuador, Canadá, Estados Unidos y Japón.
El campeonato incluirá competencias oficiales en las categorías Individual Femenino y Masculino, Juvenil Mixto, Femenino y Masculino, Máster y Equipos Femenino y Masculino, además de exámenes de grado de Kendo hasta 7º dan y de Iaido hasta 4º dan.

La organización está a cargo de la Federación Argentina de Kendo (FAK) y la Confederación Latinoamericana de Kendo (CLAK), con presencia de autoridades de la Federación Internacional de Kendo (FIK), el ente rector a nivel mundial.
Delegación costarricense
Por Costa Rica, participarán Juan Escobar y Bryan Espinoza, quienes asistirán a seminarios técnicos y competirán en las categorías oficiales; Fabián Barboza, practicante de Iaido, que rendirá examen para 1er kyu; y Min Chih Wang (2º dan de Kendo), quien tomará parte en seminarios, competencias y exámenes tanto de Iaido como de Kendo.

El presidente de la asociación, Alberto París, participará en todas las actividades, además de rendir exámenes en ambas disciplinas y asistir a las reuniones de instructores latinoamericanos y a la asamblea general de la CLAK.
El presidente de la FAK, Matías Lanfranconi, expresó: “Esperamos desde la FAK tener un maravilloso encuentro con mucha fraternidad entre todos los países latinoamericanos. Estamos recibiendo por primera vez a Estados Unidos, y esperamos que ésta sea una puerta para futuros encuentros que nos permitan estrechar los lazos de amistad aún más”.
Por su parte, Alberto París, presidente de la Asociación de Iaido y Kendo Daigo Tsuji de Costa Rica (AKCR), comentó: “Para nosotros es un enorme esfuerzo realizar viajes tan largos como éste, así que estamos muy emocionados y con grandes expectativas. Los kenshis ticos han entrenado con tesón para llegar al máximo nivel que cada uno puede alcanzar, y ahora es momento también de medirse. Los senseis Juan José Aycart de Ecuador y Carlos Campos de Guatemala han colaborado mucho este año en los entrenamientos con vistas al torneo. Ver a nuestros hermanos kenshis de otros países siempre es razón para estar muy alegres, y aprovechar al máximo para aprender, compartir y afianzar lazos. Agradezco personalmente el apoyo del señor Ministro de Deportes, con quien estamos en estrecho contacto para concretar futuros proyectos deportivos a nivel nacional”.
Trayectoria y apoyo institucional
Costa Rica participa en estos campeonatos desde el 1º Campeonato Latinoamericano de Kendo, realizado en Quito, Ecuador, en 2010. A lo largo de estos quince años, la representación nacional ha contribuido activamente al fortalecimiento del Kendo en la región y al intercambio técnico y cultural con las demás delegaciones latinoamericanas.
Este 2025, la Asociación de Iaido y Kendo Daigo Tsuji de Costa Rica (AKCR) celebra además su 20º aniversario, consolidándose como pionera en la introducción y desarrollo del Kendo en el país, con un trabajo continuo de difusión, enseñanza y participación internacional.

El pasado 25 de octubre, el ministro de Deportes y presidente del ICODER, Donald Rojas, recibió a los seleccionados nacionales en el Estadio Nacional de Costa Rica para brindarles su apoyo y desearles éxito en el campeonato. Durante el encuentro, los atletas compartieron experiencias y detalles de las próximas actividades, mientras el ministro reafirmó su compromiso de continuar impulsando el desarrollo del Kendo en el país.
Con este respaldo institucional y el entusiasmo de una delegación comprometida, Costa Rica viaja motivada y lista para representar al país con disciplina, respeto y espíritu samurái en el 9º Campeonato Latinoamericano de Kendo.




