Es una tragedia. La selección nacional de Costa Rica complicó seriamente sus opciones de clasificar al Mundial 2026 tras caer 1-0 ante Haití en Willemstad, por la tercera jornada del grupo C. El equipo dirigido por Miguel “Piojo” Herrera mostró un juego impreciso y sin claridad ante la presión haitiana, que aprovechó una pérdida defensiva al minuto 44 para anotar por medio de Frantzdy Pierrot. Pese a los intentos de reacción en la segunda mitad y una opción clara de Manfred Ugalde en el cierre, el portero Johnny Placide evitó el empate. Con este resultado, Costa Rica quedó tercera con seis puntos, mientras Haití y Honduras, con ocho unidades, dominan el grupo y dejan a la Tricolor sin depender de sí misma para avanzar rumbo a la Copa del Mundo.


Gerardo Moreno representará a Costa Rica en el FIA Karting World Championship en Malasia

El costarricense Gerardo Moreno será el encargado de representar a Costa Rica en el FIA Karting “Arrive and Drive” World Championship 2025, que se disputará este fin de semana en el circuito de LIL, en Malasia, uno de los escenarios más prestigiosos del kartismo asiático.
El campeonato reunirá a 110 pilotos de 50 países, todos compitiendo bajo el exigente formato arrive and drive, en el que cada participante recibe un kart nuevo e idéntico para garantizar la igualdad técnica y premiar exclusivamente el talento y la preparación individual.

Moreno, de 15 años, forma parte del equipo MH Karting, dirigido por Mauricio Hernández, y llega al evento tras más de tres años de preparación y experiencia internacional. En su proceso de entrenamiento combina sesiones de natación, ciclismo, gimnasio y prácticas en pista, además del uso de simuladores profesionales, que le permiten perfeccionar reflejos, técnica y conocimiento de circuitos.
Significa mucho porque es el resultado de aproximadamente tres años de dedicación, corriendo no solo en Costa Rica sino también a nivel internacional. Además, me permite representar a mi país, lo cual me llena de orgullo”, declaró el joven piloto antes de partir hacia Asia.
El circuito malasio, de 1.5 kilómetros y 14 curvas, es reconocido por su alto nivel técnico y las condiciones de clima cálido y húmedo que pondrán a prueba la resistencia física de los competidores. El formato de competencia contempla cuatro prácticas oficiales el viernes, seguidas de la clasificación y tres heats el sábado, de los cuales solo 36 pilotos avanzarán a la gran final.
Moreno correrá con un chasis Kosmic 2025, motor Rocky P125 y llantas Vega, elementos que no se utilizan regularmente en Costa Rica. Su trayectoria ya incluye títulos nacional, centroamericano y latinoamericano, además de múltiples podios en las categorías Tillotson Senior y VRL Senior.
El FIA Karting “Arrive and Drive” World Championship es organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y busca promover la igualdad técnica, el talento puro y la proyección internacional de jóvenes pilotos.
Ráquetbol tico se une a la Semana Nacional de las Personas con Discapacidad con jornada inclusiva en Hatillo

La Federación Costarricense de Racquetball (FECORA) se sumó a la Semana Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad con una actividad inclusiva realizada en las canchas de racquet de Ciudad Deportiva, en Hatillo, donde participaron los grupos ACEFO Pavas y la Asociación Deportiva Team Down.
Durante dos horas, personas con discapacidad intelectual tuvieron la oportunidad de conocer los fundamentos básicos del racquetball mediante dinámicas adaptadas, disfrutando de una experiencia recreativa y formativa que combinó deporte, inclusión y diversión.

Alexander Loría, gestor deportivo de FECORA, expresó:
Es una iniciativa que nace con la intención clara de que un deporte como el racquetball también es inclusivo. La actividad fue muy recreativa, novedosa para los chicos y también para la Federación. Siempre es importante proyectar los valores de este deporte, y uno de ellos debe ser la inclusión"
La jornada contó con la instrucción del entrenador Ignacio Sabaté y el apoyo de los jóvenes jugadores Alonso Chinchilla, Santiago Vargas y Adrián Elizondo, quienes compartieron con los participantes en ejercicios y juegos de coordinación y golpeo.
El evento también recibió el respaldo del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), el Comité Cantonal de Deportes y Recreación (CCDR) de San José, y la Asociación de Racquetball de Hatillo, que colaboraron con apoyo económico y logístico.
Con actividades como esta, FECORA reafirma su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo al deporte, promoviendo un racquetball abierto a todos los sectores de la sociedad.

-SURF: este domingo 16 de noviembre, Playa Hermosa volverá a brillar con la energía del Surf Nights, el emblemático evento de surf nocturno que combina deporte, música y espectáculo bajo el cielo del Pacífico costarricense.

-FÚTBOL FEMENINO: Melissa Herrera se encuentra viviendo una nueva experiencia en el fútbol francés, en esta ocasión con el Olympique de Marsella. El cuadro francés anunció este jueves que Herrera fue elegida como la jugadora del mes de octubre.





