
La investigación recopila la voz de más de 15.000 profesionales en educación y expone los retos que enfrenta el magisterio nacional.
El Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes de Costa Rica (Colypro) presentará el próximo lunes 17 de noviembre de 2025, a las 10:00 a.m., los resultados del Primer Estudio sobre las Condiciones y Desafíos de los Docentes y del Magisterio Nacional, en su sede central ubicada en Sabana Norte.
La investigación —de carácter inédito en el país— recopila información de más de 15.000 personas docentes y analiza aspectos clave como situación salarial, condiciones laborales, carga emocional y retos de la profesión, con el propósito de visibilizar la realidad educativa y promover políticas públicas que dignifiquen la labor docente.
El estudio, elaborado con rigurosidad técnica y respaldo institucional, ofrece una radiografía completa del estado actual del magisterio y plantea los principales desafíos de cara al 2026. Durante la presentación se compartirán los hallazgos más relevantes y se abrirá un espacio de diálogo con los medios de comunicación, representantes del sector educativo y figuras políticas, entre ellas personas candidatas a la Presidencia de la República.
César Toruño Arguedas, presidente de Colypro, señaló:
Queremos que la sociedad conozca la verdadera dimensión de lo que viven las y los docentes del país, para que la toma de decisiones en materia educativa parta de datos reales y no de percepciones”, señaló el Dr.
La conferencia de prensa se realizará en el tercer piso de la Sede San José de Colypro.




