En colaboración con:
Colaboración con agencia

La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) conmemoró su 79 aniversario, reafirmando su compromiso.

Durante casi ocho décadas, la CNAA ha acompañado a productores y empresarias del campo en su labor por mantener viva una actividad esencial para el país. Pese a los retos económicos, climáticos y políticos, el agro costarricense continúa siendo un pilar de la seguridad alimentaria, el empleo rural y el bienestar nacional.

Como parte de la celebración, la Cámara realizó la II Jornada de Tecnologías Digitales Aplicadas al Sector Agropecuario, un espacio orientado a promover la innovación, la sostenibilidad y la adopción de herramientas digitales que impulsen la competitividad del sector.

Además, en el marco del aniversario, se entregaron los Premios Mérito 2025, que reconocen a personas y empresas destacadas por su aporte al desarrollo del agro costarricense:

  • Mérito Agrícola: Otton Aguilar Durán
  • Mérito Pecuario: Antonio Echeverría Musmanni
  • Mérito Acuícola: Simón de Bedout Guerra
  • Mérito en Tecnología Digital e Innovación: José María Agüero Chacón
  • Mérito Agroexportador: Agroindustrial Piñas del Bosque S.A.
  • Mérito Agroindustrial: Compañía Frutera La Paz S.A.

También se otorgaron Reconocimientos Institucionales a organizaciones con amplia trayectoria en el sector:

  • ASOAGRO-CR (5° aniversario)
  • Cámara de Porcicultores (35° aniversario)
  • Cámara de Insumos Agropecuarios (45° aniversario)
  • Cámara Nacional de Bananeros (58° aniversario)
  • Cámara Nacional de Productores de Leche (60° aniversario)
  • Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (85° aniversario)

El presidente de la CNAA, Oscar Arias Moreira, destacó la importancia del sector en el desarrollo nacional:

El agro no se detiene. A pesar de las dificultades, sigue siendo un pilar fundamental de nuestra economía, generador de empleo y bienestar, principalmente en zonas rurales, y garante de la seguridad alimentaria”.

La CNAA reafirmó su determinación de continuar siendo una voz firme y propositiva en defensa del sector agropecuario, promoviendo políticas públicas que fortalezcan la producción nacional, impulsen la sostenibilidad y garanticen el futuro de las familias productoras en todo el país.